Calamares rellenos

Ricos en proteínas, los calamares se pueden preparar de numerosas formas: a la romana, a la plancha con ajo y perejil, guisados con patatas, rellenos con marisco, con carne… En esta ocasión, proponemos un relleno con jamón, huevos y aceitunas, que acompañamos de un sofrito.

 

Ingredientes (4 o más personas)

  • 8
 calamares medianos
  • 200 gr de virutas de 
jamón ibérico
  • 4 
huevos cocidos
  • Aceituna verdes sin hueso (troceadas)
  • 1 vaso
 vino blanco
  • Aceite de oliva para freírlos
  • Harina
  • 1 palillo de madera para cada calamar
  • 

Caldo de pescado
  • Sal
  • Preparación de sofrito (1 cucharada de tomate frito, media cebolla y un diente de ajo picado,

receta01

Elaboración



-Limpiamos los calamares y troceamos bien las aletas y patas, que coceremos durante 5 minutos en agua hirviendo con sal.

-Picamos los huevos cocidos, aceitunas, aletas y patas (ya cocidas).

-Todo mezclado, vamos rellenando con esta mezcla calamar tras calamar y lo atravesamos con un palillo. De este modo, al freír no sale el relleno.

-Los pasamos ligeramente por harina y los freímos.

-Preparamos la salsa, con el sofrito y podemos añadir el sobrante de relleno que nos haya quedado, incorporamos el vino blanco y dejamos que se evapore.

-Ponemos el caldo de pescado al sofrito y dejamos hervir. Añadimos los calamares durante unos 12 minutos en una olla, de modo que quedarán cocidos, sin que estén duros.

 

Propiedades nutricionales

El calamar destaca por su contenido en proteínas, bajo en grasas y calorías (100 gramos de calamar aportan sólo 81 kilocalorías y 1,70 gramos de grasas). Asimismo, contiene potasio, magnesio, zinc, fósforo, hierro y manganesio. Al ser alto en colesterol, se recomienda consumirlos con moderación.

receta02

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.