8 de junio, Día Mundial de los Océanos

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Oceana hace un llamamiento a que ciudadanos y gobiernos unan sus fuerzas como única posibilidad de recuperar los mares y la vida marina. Ante la presencia de plásticos en lo más profundo del océano, un tercio de poblaciones de peces en sobrepesca e industrias destrozando los hábitats marinos, todo el mundo debe contribuir a preservar los océanos.

“Los océanos nos pertenecen a todos y salvarlos debe ser un esfuerzo conjunto de ciudadanos y gobiernos de todo el planeta. Desde reducir el consumo de plástico a participar en limpiezas de playas, estamos viendo un movimiento global que demanda que cuidemos de los mares y la vida marina”, explica Pascale Moehrle, directora ejecutiva de Oceana Europa. “Es hora de que los políticos se conviertan en líderes y se pongan de acuerdo en medidas para pescar sosteniblemente, frenar la contaminación y proteger los ecosistemas marinos”.

En los últimos años se han sucedido numerosos avances políticos para hacer frente a los problemas del océano, pero el ritmo al que se ponen en marcha las medidas es demasiado lento para detener la pérdida de biodiversidad marina. Los problemas globales requieren soluciones globales: sin reducir el calentamiento global no se pueden preservar los arrecifes de coral, del mismo modo que no se pueden salvar los tiburones si unas flotas los capturan de forma sostenible y otras no.

El Mediterráneo, un punto caliente de biodiversidad, atraviesa una crisis medioambiental. Solo dos especies (atún rojo y pez espada) tienen límites de capturas acordados internacionalmente. La pesca al estilo del salvaje oeste lo ha convertido en el mar con mayor nivel de sobrepesca en el mundo, según la FAO. La pesca pirata dentro de áreas protegidas y el uso de redes de deriva ilegales (las llamadas “cortinas de la muerte”, prohibidas por la ONU hace treinta años) agudizan la situación. Es necesario que la cooperación regional sea real para hacer frente a la crisis medioambiental del Mediterráneo.

www.unworldoceansday.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.