Plan estratégico para la vela adaptada 2017-2020

La federación internacional de vela, World Sailing, ha hecho público el plan estratégico para la vela adaptada para el cuatrienio 2017-2020, en busca de la reintroducción de este deporte en el programa de los Juegos Paralímpicos para 2024. Publicado durante el Foro de Vela Adaptada en la conferencia anual de World Sailing en Barcelona, el plan estratégico define los objetivos y las líneas de acción que el ente regulador de la vela a nivel mundial seguirá hasta 2020.

2-4-norlin-od-sailing-at-the-rio-2016-paralympic-gamesRio 2016 Paralympic Games

El presidente de World Sailing, Carlo Croce, ha explicado: «La caída de la vela del programa deportivo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en enero de 2015 nos entristeció mucho a toda la comunidad de la vela. Fue una gran pérdida para el deporte paralímpico en su conjunto, porque la vela paralímpica permite que multitud de discapacidades compitan juntas al mismo nivel». «Era necesario que World Sailing pasase a la acción -ha continuado-. Los objetivos estratégicos que hemos destacado asegurarán que la vela pueda presentar una candidatura fuerte para su reintroducción en el programa deportivo de los Juegos Paralímpicos para 2024. Junto a ello, World Sailing doblará su inversión en actividades de vela adaptada durante los próximos cuatro años».
El plan estratégico de vela adaptada de World Sailing tiene cuatro objetivos principales:
1) Incrementar la participación alrededor del mundo a 40 naciones de 4 continentes para finales de 2020
2) Ampliar la competencia y la participación femenina y juvenil
3) Llevar a cabo una comunicación eficaz para incrementar el seguimiento y la fidelización con los regatistas de vela adaptada y los fans de la vela
4) Garantizar la existencia de un marco de buen gobierno
Las líneas de acción para conseguir estos objetivos se establecen en detalle en el plan estratégico, cuyo objetivo general es asegurar que World Sailing presente una candidatura fuerte al Comité Paralímpico Internacional (CPI) para la reintroducción, en primavera de 2018, de la vela en los Juegos Paralímpicos de 2024 y en futuras ediciones.
massimo-dighe-presents-the-para-world-sailing-strategy
El director de vela adaptada de World Sailing y regatista paralímpico en Londres 2012 Massimo Dighe ha presentado el plan estratégico ante la audiencia que sigue el foro online y ante los delegados asistentes en el congreso de Barcelona. «La decisión del Comité Paralímpico Internacional de eliminar la vela de los Juegos Paralímpicos se tomó principalmente porque el deporte no cumplía con los criterios mínimos de alcance mundial establecidos en el Manual del CPI», ha destacado Dighe.
«El deporte tenía que reaccionar -ha añadido- y adoptar un enfoque proactivo para asegurar un futuro sostenible para la vela paralímpica para próximos Juegos. Tenemos una visión clara para crecer, con iniciativas como el programa de desarrollo de la vela adaptada, que jugará un papel importante en el incremento de la práctica del deporte en nuevas naciones».
Dingue ha anunciado que World Sailing continuará trabajando codo con codo con el CPI para encontrar formas de desarrollar e innovar la vela paralímpica, y ha comentado que «aunque la caída de la vela paralímpica del programa fue una gran decepción, ahora existe la posibilidad de hacer crecer el deporte y de hacerlo más innovador, bajo una nueva visión estratégica».

Pincha aquí para consultar el Para World Sailing Strategic Plan 2017-2020 (en inglés).

http://www.sailing.org/tools/documents/ParaWorldSailingStrategicPlan-%5B21530%5D.pdf

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.