
El “Emirates Team New Zealand”, Defensor de la America’s Cup, ha respondido a las críticas emitidas a tres bandas por el desafío británico “Athena Racing” (Challenger of Record), el estadounidense “NYYC American Magic” y el suizo “Alinghi Red Bull Racing”.
El 22 de mayo el Challenger of Record, “Athena Racing” de Sir Ben Ainslie, que representa a Royal Yacht Squadron, declaró que consideraba prematuro anunciar Nápoles (Italia) como sede de la AC38 antes de la publicación del Protocolo acordado y solicitaba mayor transparencia y cooperación entre el Defender y los Challengers.
Inmediatamente, esta opinión era compartida por el aspirante estadounidense, “NYYC American Magic”, quien comunicaba que su participación en la AC38 dependía del establecimiento de un protocolo justo y equilibrado.
Días después, el equipo suizo “Alinghi Red Bull Racing”, a pesar de haber anunciado un mes antes su retirada como posible aspirante a la AC38, emitía otro comunicado en el que respaldaba la postura de los equipos británico y estadounidense al exigir mayor transparencia al Defender.
En resumen, la disputa no reside en la elección de Nápoles, una sede con un profundo legado marítimo, sino por el orden en que se han anunciado los acontecimientos, ya que tradicionalmente primero se acuerda el Protocolo y después la selección de la sede y los detalles del evento. Esto garantiza que todos los equipos participantes conozcan los parámetros competitivos y comerciales antes de asumir compromisos financieros y organizativos.
Versión Preliminar Protocolo AC38
Ante esta situación, “Team New Zealand” respondía a las críticas con una contradeclaración y la publicación el 23 de mayo de un borrador del Protocolo AC38. El comunicado decía, entre otras declaraciones: “En una iniciativa sin precedentes, el Defender, en colaboración con el Challenger of Record, ha estado trabajando con todos los equipos en el desarrollo del Protocolo para la 38 America’s Cup durante los últimos meses. La última versión preliminar del Protocolo se envió al Challenger of Record, Athena Racing, hace 10 días (13 de mayo), antes del anuncio de Nápoles. El Defender no ha recibido ninguna respuesta del Challenger of Record sobre la última versión, salvo el reconocimiento de su buena acogida por parte de los equipos”.
Y en cuanto a la elección de la sede, afirmaba: “Según lo acordado con el Challenger of Record, es responsabilidad del Defender, y ha sido una obligación, asegurar la sede anfitriona antes del 19 de junio de 2025 para que todos los equipos tengan claridad sobre uno de los pilares más importantes de cualquier America’s Cup. A diferencia de la declaración de Athena Racing, todos los equipos ya han recibido pleno acceso y transparencia al Host Venue Agreement (Acuerdo de Sede Anfitriona), anunciado el 15 de mayo, tras la firma de un Acuerdo de Confidencialidad (NDA). Este requisito es una práctica habitual en cualquier contrato que contenga aspectos comerciales sensibles. El Defender aún debe recibir el NDA devuelto por Athena Racing como Challenger of Record”.
Y el 29 de mayo ETNZ emitía otro breve comunicado en el que aclaraba que: “El Defender, según el “Deep of Gift”, tiene el derecho y la responsabilidad de elegir la sede en todos los eventos, incluyendo las Challenger Selection Series, y el “Memorandum of Understanding”, firmado con el Challenger of Record al finalizar la 37ª America’s Cup, también le otorga ese pleno derecho y obligación. El Defender mantiene su compromiso de colaborar con los equipos para forjar una alianza para las futuras America’s Cup…”
Hasta el momento, cinco aspirantes parecen estar interesados en hacer campaña para la AC38 de 2027. Hasta el momento, el equipo italiano Luna Rossa Prada Pirelli y el equipo francés Orient Express Racing han optado por no expresar sus opiniones sobre las declaraciones del trío británico, estadounidense y suizo
www.emirates-team-new-zealand.americascup.com
