Velsheda gana la Superyacht Cup Palma

 

La 22ª edición de la Superyacht Cup Palma concluyó el sábado en la bahía de Palma con un emocionante final, en el que el conocido Clase J Velsheda se hacía con una justa pero merecida victoria, tras una consistente actuación en los tres días de competición de la regata de superyates más grande y longeva de Europa. El venerable Velsheda, construido en 1933, y desde entonces restaurado con amor y optimizado regularmente, obtuvo dos victorias en las tres pruebas celebradas en Clase B, terminando con empate a puntos con el superqueche Mari-Cha III, y posteriormente ganando la clase y haciéndose con el título general de la Superyacht Cup. Otro queche muy bien navegado, Sojana, quedaba tercero en la general.

“Ha sido genial estar con todos los de la Clase B y poder aguantar. Y ha sido increíble ser primeros en la general”, comentaba Lars Loftus, representante del propietario de Velsheda. “Ha sido una regata igualada, y de hecho ha habido un empate con Mari-Cha III antes del recuento, pero lo logramos. Hay que quitarse el sombrero con el sistema de rating ORCsy, que nos permite venir aquí y competir con una flota de lo más diversa. La forma en la que cogen nuestra información y nos asignan un rating nos demuestra que le ponen mucha atención”.

«Esta es una regata brillante y la parte social es un gran complemento de lo que hacemos en el agua. Muchos de los chicos han estado navegando en Velsheda durante muchos años, por lo que venir aquí, llevar a la abuela al agua y obtener una victoria es fantástico. Un evento como este, con este ambiente y todas las diferentes clases, resulta muy propicio para involucrar a los propietarios y sacarlos al agua a competir con estos barcos. Obviamente tienen pasión por la vela, están comprometidos con ella, y poder salir y hacerlo en un escenario como este es genial para ellos «.

La bahía de Palma ha ofrecido unas condiciones espectaculares propias de la zona, que han permitido decidir la clasificación del resto de clases de esta competición en la que la camaradería es marca de la casa.

Win Win ha repetido la victoria de la pasada edición en Clase A que también le valió la victoria general en 2016, tras protagonizar una intensa lucha con Saudade y Highland Fling 15. Tras iniciar la prueba final con los tres barcos empatados a puntos, Win Win lograba obtener una estrecha ventaja para hacerse con la victoria, gracias al manejo inmaculado del barco y a las nítidas maniobras, que tal vez fueron un factor decisivo. Saudade terminó segundo en general con Highland Fling tercero.

Bolero ganó la última prueba en Clase C, pero el segundo lugar de Silencio en la prueba del sábado, unido a un primero y un segundo en las dos pruebas anteriores, proclamaron a este último vencedor de la clase, por delante de Bolero y Athos.

Por su parte, la Clase D Corintian, que hacía su debut en esta regata sin opción de competir por el trofeo general de la Superyacht Cup, disfrutó del evento en toda su magnitud, con Q proclamándose vencedor por delante de Scorpione of London. Esta clase más relajada y sin spinaker tiene, en opinión del skipper del Scorpione of London, un importante papel que jugar en el futuro de esta regata.

www.thesuperyachtcup.com

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.