Varador 2000 lanza encuentro de barcos históricos

Varador 2000 ha presentado hoy en el Museo Marítimo de Barcelona el encuentro de barcos históricos y centenarios Maresmar, que pretende promover la economía y el turismo del Maresme, difundir la cultura y el patrimonio marítimo, y divulgar los oficios relacionados con el mar. El festival marítimo Maresmar – Trobada de Centenaris 2018 se hará en Arenys de Mar y en aguas del Maresme entre 8 y el 10 del próximo mes de junio.

El Maresmar es un encuentro de embarcaciones centenarias e históricas que organiza la empresa Varador 2000 en la que participarán una veintena de barcos encabezados por Santa Eulàlia –buque insignia del Museu Marítim de Barcelona– y el Sirius, que este año cumplen 100 años y aún navegan. También participarán otros barcos históricos como el San Ramon, el Far Barcelona, el Bon Temps y La Courtisane, entre muchos otros.

El encuentro cuenta con el apoyo del Museu Marítim de Barcelona, la Facultad de Náutica, Ports de la Generalitat, la Diputación de Barcelona, el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme, el Consell Comarcal del Maresme, varios ayuntamientos de esta comarca encabezados por el de Arenys de Mar, y otras instituciones, entidades y asociaciones, así como varios patrocinadores privados. La presentación se ha hecho en el Museu Marítim de Barcelona, y ha contado con la participación de su director general, Roger Marcet; del decano de la Facultad de Náutica, Agustí Martín, y de Xiqui Mas, director general de Varador 2000, la empresa organizadora del evento.

Según explicó Xiqui Mas durante la presentación, «el Maresmar persigue un objetivo triple: promover la economía y el turismo del Maresme y sus municipios, difundir la cultura y el patrimonio marítimo, y divulgar los oficios relacionados con el mar». Según Mas, «el objetivo más importante del encuentro es convertirlo en un reclamo turístico de primer orden». Según dijo, el Maresmar también «debe ser un motor, un evento al servicio del desarrollo económico y turístico del Maresme y sus municipios». El máximo responsable del Maresmar ha añadido que «el ejemplo más cercano que tenemos para visualizar las expectativas económicas que puede generar un encuentro de este tipo en nuestro territorio es el Escale a Sète, que inició su andadura en esta ciudad occitana el año 2010 con mucha modestia y hoy en día atrae a miles de visitantes, muchos de ellos catalanes».

www.varador2000.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.