Presentación de las 200 millas a2 de Altea

Los próximos días 2, 3 y 4 de marzo tendrá lugar la 32 edición de la Regata de Invierno 200 millas a2 y otorgará el título de Campeones Autonómicos de Cruceros a2, tal y como explicó Carlos Torrado, presidente del Comité de Competición de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, en la presentación de la regata celebrada ayer en la sala de patrones del Club Náutico de Altea.

La presentación oficial contó con la asistencia de Pére Barber, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Altea, Carlos Torrado, presidente del Comité de Competición de la FVCV, Vicente Ferrer, vocal de comunicación del CN Altea y miembro del Comité Organizador de la regata, y  Álvaro Arroyo, Director Deportivo y Coordinador de Seguridad del Club Náutico Altea.

El acto comenzó con la entrega del premio al ganador del II Concurso de Diseño del Cartel Oficial de las 200 milllas a2, una iniciativa puesta en marcha junto a la Facultad de Bellas Artes de Altea de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este año el alumno ganador ha sido Iván Castellano, quien ha recibido un premio de 400 euros y un diploma acreditativo.

La regata, que partirá el próximo viernes día 2 de marzo a las 12:00 del mediodía desde el Club Náutico Altea, recorrerá las 200 millas comprendidas entre Altea-Ibiza-Altea. Dada la época del año, se trata de una regata dura en la que participan los mejores especialistas a2 del territorio nacional. Las embarcaciones iniciarán la navegación desde la villa blanca para bordear Ibiza por estribor, dejar Formentera por estribor y volver a Altea. Está previsto que a partir del sábado 4 de marzo por la tarde-noche empiecen a llegar los primeros barcos. Este año participaran un total de 40 embarcaciones, regatistas de diferentes partes de España, procedentes de las autonomías de Cataluña, Valencia, Baleares y Andalucía.

Este año la organización vuelve a lanzar el Desafío 24 horas, que insta a los participantes a realizar la regata por debajo de la marca de las 24 horas. El Desafío permite abrir la participación a embarcaciones que por sus características técnicas no pueden tener un certificado de medición ORC y participar en competición.

El Club Náutico Altea otorgará premios a los tres mejores tiempos, dando dos lingotes de un kilo de plata al primer clasificado, dos lingotes de medio kilo de plata al segundo clasificado y dos lingotes de un cuarto de kilo de plata al tercer clasificado.

Y de nuevo vuelve a estar en juego el Trofeo por Clubs que premiará al club cuyo equipo obtenga los mejores resultados y quien se llevará a sus instalaciones este emblemático trofeo. Este año serán cinco los clubes que optarán a este galardón: el CN Altea, el RCN Calpe, el RCN Valencia, el RCR Alicante y el RCN Torrevieja

La regata podrá seguirse en tiempo real en Internet a través de la página web de la regata www.200millasa2.com con el seguimiento GPS de cada embarcación. Podrá además seguirse desde los dispositivos móviles en las apps TracTrac para Android y para IOS. Asi mismo toda la actualidad de la regata se actualizará en redes sociales a través del hashtag #200millasa2 y el facebook @cnaltea.

 

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.