Los veleros más emblemáticos de la 34º edición de La Ruta de la Sal

La Ruta de la Sal es un evento deportivo de primer nivel que cuenta con la participación de embarcaciones que destacan en los principales Circuitos de Navegación de Altura, tanto españoles como europeos. En esta ocasión, La Sal reunirá a barcos de diez nacionalidades, como España, Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Italia, República Checa y Francia que el 14 de abril, desde Barcelona o desde Denia, pondrán rumbo a Sant Antoni de Portmany, Ibiza.

A tan solo tres semanas de la salida y con 150 veleros preinscritos, podemos destacar algunas de las embarcaciones que ya tienen en su palmarés el haber ganado esta mítica regata de altura. Como el BRUJO, de Alberto de Castro, ganador de la versión Denia del pasado año y reciente vencedor en tiempo real de la pasada 200 Millas a2 de Altea, o el YELLOW ROSE vencedor en La Sal 2021 en la versión Barcelona, que defenderán sus títulos.

Entre los barcos más emblemáticos preinscritos en esta edición cabe destacar, en la categoría ALFA (para embarcaciones diseñadas a partir del 2005), en la Versión Barcelona el PH3, Contest 72 del holandés Austin Van t Wout, el PEREGRIN FALCON, Oyster 625 de Peter Blackmore, el EXIT, o X50 de Javier Entrecanales. En el rango de esloras medias, encontramos al ganador de la última edición, el YELLOW ROSE, X35 del holandés Marten Jan Ringers, que defenderá el título frente a barcos como el JPK 1030, ROCKALL 7 de Christopher Opielok, o el RM970 EASY RIDER de Benoit Durand.

Por su parte en la versión Denia, los barcos más modernos también están bien representados por embarcaciones muy competitivas como el PELOTARI PROJECT, Vismara Mills 68 de Andrés Varela, el SPANIARD, Gran Soleil 50 de Juan Rodriguez, el 78 DE MAYO, o Solaris 44 de Enrique Ortiz, entre otros.

www.larutadelasal.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.