Goleta Tara termina su investigación sobre corales

El 27 de octubre, la goleta de investigación Tara regresará a su puerto de origen en Lorient, Bretaña (Francia), después de recolectar más de 36,000 muestras de arrecifes de coral en el Océano Pacífico y navegar más de 100,000 km.
La Tara Pacific, misión iniciada por la Fundación Tara Expeditions y coordinada por el CNRS, el Centro Científico de Mónaco (CSM) y CEA, marca un punto de inflexión en la investigación oceanográfica: nunca antes se había realizado una campaña en los arrecifes de coral en la escala de todo un océano. La riqueza de conocimientos adquiridos, año tras año, a través de las expediciones de Tara pronto se complementará con un enorme conjunto de datos sobre la biodiversidad marina. Estos datos deberían permitir a la comunidad científica internacional desentrañar los misterios de cómo los organismos marinos se adaptan a los ecosistemas oceánicos.
29 meses de navegación, 100,000 km recorridos, 70 escalas en 30 países y 40 archipiélagos estudiados con 2,677 inmersiones. Para su onceava expedición, desde el Canal de Panamá hasta el archipiélago japonés (2016-2017), desde Nueva Zelanda hasta China (2017-2018), la goleta exploró las áreas costeras más urbanizadas del Océano Pacífico, así como los arrecifes más remotos en el planeta. Con más de 36,000 muestras recolectadas, Tara Pacific (2016-2018) es la campaña más grande jamás realizada en arrecifes de coral.

taraexpeditions-es.blogspot.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.