Empresas de chárter apuestan por la transparencia

Los representantes de algunas de las empresas de alquiler online de embarcaciones más importantes del país – Boat Jump, Ibiza Central Charter, Nautal, Top Sailing Charter y Wahiva- se reunieron el pasado miércoles con varios miembros de la Dirección General de Puertos y Aeropuertos del Govern Balear para tratar la situación de los barcos de alquiler que operan en las islas sin las licencias, seguros y registros pertinentes.

Durante este encuentro, se acordó la constitución de una serie de medidas, aún no definitivas, para evitar la operatividad de barcos que no cumplan los requisitos legales y burocráticos para ser alquilados en las Islas Baleares. Se da la circunstancia de que las compañías del sector de arrendamiento de embarcaciones estiman que, en la actualidad, hay entre 100 y 300 barcos que llevan a cabo esta actividad de forma ilegal. Número muy alejado de las 2.700 naves que se cifraron desde de la patronal balear.

Por su parte, las compañías de chárter que asistieron al encuentro reivindican que siempre han actuado con total transparencia y dentro de la legalidad y han mostrado su clara voluntad de colaborar con el Govern Balear.

Además, quieren hacer hincapié en que para que existan las máximas garantías de éxito en los controles de las embarcaciones no legales, deberían convocarse a todas las empresas que operan en la zona, tanto las de ámbito nacional como las internacionales, así como las que no son especializadas pero también ofertan este tipo de servicios.

En su opinión, es esencial que exista un registro pormenorizado y actualizado de los barcos de chárter y sus datos correspondientes para que no haya una competencia desleal que ponga en peligro, no solo al sector del chárter y su contribución económica a la región, sino la seguridad de quienes contratan los servicios de un barco de alquiler.

Por su parte, la Dirección de Puertos y Aeropuertos del Govern anunció que se habilitaría la base de datos en otro formato para poder crear una solución de conectividad y comprobación más informatizada y conectada de manera que, una vez se da el alta de la embarcación en un portal, se comprueba de manera oficial si este barco tiene la documentación en regla.

El próximo mes de octubre se llevará a cabo otra reunión entre empresas y Govern Balear para seguir avanzando en las medidas que se van a tomar de forma definitiva y que se aplicarán a partir de la próxima primavera.

Por parte de la Dirección de Puertos y Aeropuertos de las Islas Baleares acudieron al encuentro Xavier Ramis Otazua, director general de Puertos y Aeropuertos; Luis March, jefe del servicio de Transporte Marítimo; José Luis de Juan, jefe de Sección de Transporte Marítimo; Jaume Ferrer, técnico de Transporte y Mateo Barceló, jefe de Explotación de Ports-Ib.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.