El Jueves Santo comienza La Ruta de la Sal

Fotos: ©Alfred Farré

El próximo 18 de abril, Jueves Santo, comienza la 32 edición de la Regata de Altura de La Ruta de la Sal, con salidas desde Port Ginesta (Barcelona), RCN Dénia (Alicante) y Puerto de Andratx (Mallorca) con llegada, en todos los casos, en Sant Antoni de Portmany en Ibiza.
Serán tres regatas diferentes que, en su conjunto, forman un único evento en el que competirán 185 embarcaciones representando a 12 nacionalidades, tripuladas por 1.128 regatistas.

La salida de la Versión Barcelona de La Sal está prevista para las 10.00 h del jueves 18 de abril, desde el CM Port Ginesta, en Barcelona; se competirá sobre un recorrido de 140 millas con rumbo directo hasta el CN Sant Antoni de Portmany en Ibiza. Competirán 85 embarcaciones tripuladas por 515 regatistas. La flota integrará embarcaciones representativas de 11 nacionalidades, de las que 61 serán equipos españoles y el resto, 24 veleros, navegarán con pabellones de Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Italia, Suiza, Holanda, Rusia, Andorra, Alemania y Brasil
La Versión Dénia, que zarpará el próximo Jueves Santo, 18 de abril a las 14:00 h, obligará a sus participantes a cubrir un circuito de 120 millas tomando Formentera por babor, la Isla de Tagomago y, navegando por la costa norte de Ibiza, llegar hasta Sant Antoni. Navegarán en este recorrido 82 embarcaciones tripuladas por 508 deportistas. La flota con pabellones extranjeros alineará a 14 desafíos representando a 9 nacionalidades: Irlanda, Holanda, Rusia, Gran Bretaña, Francia, Finlandia, Suiza, Bélgica y Alemania.
La Versión Mallorca tomará la salida a las 12.00 h. del jueves 18 de abril de 2019, desde el Puerto de Andratx con rumbo a St. Antoni de Portmany en Ibiza, dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá, Bledas y Conejera. Unas 103 millas de singladura. Esta largada reunirá una flota de 18 embarcaciones con unos 107 tripulantes, de los que 8 son equipos extranjeros procedentes del Gran Bretaña, Francia, Alemania, y Malta.

Pendientes de los últimos modelos meteorológicos, las previsiones avanzan una competición con vientos dominantes del primer cuadrante (N/NO/O) moderados. Condiciones que, de confirmarse, adelantan una regata rápida y muy táctica.
Normalmente, dependiendo del modelo meteorológico con el que finalmente se desarrolle la competición, los barcos más rápidos podrían llegar a Sant Antoni durante la madrugada o primeras horas de la mañana del viernes 19 de abril, pudiéndose prolongar las llegadas hasta primeras horas de la mañana del sábado 20 de abril de 2019.
El sábado 20 de abril, a las 12.00 h. esta prevista una Rueda de Prensa con los vencedores de la regata, en el Club Nàutic Sant Antoni y a las 20.00 h. el acto de entrega de Trofeos de esta 32 edición de la Ruta de La Sal.

La página Web de La Ruta de la Sal –www.larutadelasal.com– ofrecerá informaciones periódicas, e imágenes, sobre el desarrollo organizativo y deportivo de esta regata.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.