El Brujo se proclama campeón de las 200 Millas a2 de Altea

La 37 edición de la Regata de Invierno 200 millas a2 daba el pistoletazo de salida el pasado viernes 3 de marzo a las 12:00 horas. Un total de 24 embarcaciones y 48 regatistas ponían rumbo a Ibiza en esta prueba organizada por el Club Náutico de Altea y que ha sido regata puntuable para la Copa de España de Cruceros A2.

Esta edición se ha caracterizado por el viento de baja intensidad y las encalmadas, unas condiciones que han puesto a prueba la parte más táctica de los equipos.

El Comité Organizador daba la salida a la hora prevista con una intensidad de viento de entre 7 y 8 nudos, una salida que ha sido muy ajustada y en la que se han dado dos fuera de línea, ambas embarcaciones tuvieron que volver para tomar de nuevo la salida. Los barcos iniciaron el recorrido de ceñida con viento de levante que pronto encalmaría creando zonas con diferente presión.

La embarcación Brujo se posicionaba a la cabeza ya desde la salida, manteniendo su posición durante toda la regata en tiempo real, aunque en compensado libró varias batallas.

A las 11:00 horas de la noche del viernes el viento rolaba al noreste permitiendo navegar a la flota prácticamente a un bordo hasta Conejera, primer punto de paso por Ibiza.  Alberto de Castro y Axel Rodger viraban, con el Brujo, Ibiza y Formentera en primera posición en tiempo real, en constante pugna con el M8 en tiempo compensado.

A pocas millas se libraba otra batalla más apretada entre los de Altea, el Guaguanco IV y el Limbo II, y los de Torrevieja, el Maverta y el Computer, los cuatro rodearon las Pitiusas pisándose los talones. También el Aurora del RCN Calpe se mantuvo toda la regata defendiendo en muy buena posición su tiempo compensado, pero las opciones de pódium se desvanecieron al entrar en una zona de viento calma cerca de la llegada.

33 horas y 6 minutos después de la salida, la embarcación Brujo cruzaba la línea de llegada en Altea obteniendo el primer puesto en tiempo real. Una hora y 15 min después, el M8 también terminaba el recorrido.

Una vez la mayor parte de la flota llegaba a puerto el Comité Organizador compensaba los tiempos obtenidos por las embarcaciones acorde a su rating, y se daban a conocer los ganadores.

Todos los ganadores

Alberto de Castro y Axel Rodger del RCN Valencia se alzaban campeones de esta edición revalidando así su título de 2019, con el Brujo. La segunda posición, a tan sólo 24 minutos en tiempo compensado de los ganadores, iba para el M8 – Zas Composite de Jose Luis Francés y Carlos Francés del RCN Valencia, quienes recibían dos lingotes de medio kilo de plata. La tercera posición la obtenía el Maverta de José Ballester y Andrés Manresa del RCN Torrevieja, ganadores de la pasada edición de las 200 millas a2 de 2022.

Trofeo por Clubes

Y este año volvía a entregarse el Trofeo por Clubs.  En esta 37 edición el club ganador ha sido el Real Club Náutico de Valencia por las posiciones conseguidas por las embarcaciones Brujo, M8 y Entropía.

El nuevo software para barcos de regata de alta competición, Sailing Computer, ha elegido también las 200 millas a2 para presentarse en sociedad. Con la embarcación Computer, Rufino Cardo y Jesús de Miguel, participan en esta edición dando a conocer este software que se centra en la gestión de datos de navegación, calibración y corrección de la electrónica de a bordo y análisis post-regata.

www.200millasa2.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.