Didac Costa proyecta participar en la Vendée Globe

El navegante Didac Costa (Barcelona, 1980) vuelve a desafiarse a sí mismo al anunciar la intención de participar en la próxima regata transoceánica Vendée Globle. Una competición que está considerada como el mayor desafío de la navegación oceánica mundial.

La salida tendrá lugar el 20 de noviembre del año 2020 en el puerto francés de Sables d’Olonne y Didac Costa ya tiene un puesto asegurado en la novena edición de la Vendée Globe, la regata vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia técnica. El hecho de haber participado previamente en este reto y haberse clasificado implica que, si lo desea, la organización ponga a su disposición una plaza.

Para Costa, esta sería su segunda Vendée. En la anterior edición alcanzó la meta tras 108 días, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos de navegación en solitario. Convirtiéndose en el segundo español de la historia en completar la vuelta al mundo participando en esta regata. Para hacernos una idea de lo que supone semejante hazaña, basta recordar que la expedición de Magallanes y Elcano tardó tres años en circunnavegar el globo. Didac completó la ruta en poco más de tres meses.

Costa, después de un período navegando en vela ligera se pasó a la clase Mini 650, en la que compitió en varias regatas por el Mediterráneo, antes de prepararse para la travesía del Atlántico en la Mini Transat de 2011, entre La Rochelle (Francia) y Bahía (Brasil), en la que finalizó en el puesto 19. Esta experiencia le animó a ir más lejos: navegar en los barcos más excepcionales y rápidos, los IMOCA 60. A bordo de uno de ellos completó su primera regata alrededor del mundo. Fue en la Barcelona World Race 2014-2015, junto con Aleix Gelabert. Tras finalizar en cuarta posición, Costa anunció su intención de participar en la que sin duda es considerada la regata más exigente de la vela oceánica en solitario, la Vendée Globe, una gesta que volverá a afrontar.

www.vendeeglobe.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.