La Copa del Rey MAPFRE avanza hacia la excelencia

La principal novedad de este 2019 es el nuevo sistema de clasificación, que incluirá una serie clasificatoria y final para todas las clases a excepción de los GC32. 

El comité organizador de la Copa del Rey MAPFRE ha publicado en la web oficial de la regata el anuncio de regata en donde recogen los principales cambios para la edición 2019.

El nuevo sistema de clasificación -que permitirá mantener una alta expectación hasta la disputa de la última prueba- y la nueva distribución de las clases ORC -la flota históricamente más numerosa- son algunas de las principales novedades que recoge desde hoy viernes el documento por el que se regirá la regata.

Para ajustarse a los sistemas de distribución de flotas que se realiza en las citas continentales y en los campeonatos del mundo, la distribución de la flota ORC –que históricamente suele ser la más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE, superando los 60 inscritos– se hará bajo el sistema CDL que utiliza la World Sailing (Federación Internacional de Vela), y que dividirá a la flota hasta en cuatro posibles clases bajo criterio de eslora y de velocidad.

copadelreymapfre@infosailing.net

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.