CEACNA, interlocutora de los clubes náuticos

El pasado 9 de junio se celebró en Santa Cruz de la Palma la Asamblea anual de la Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA) con la asistencia de representantes de cada una  de las asociaciones autonómicas que la conforman y la mayoría de los clubes náuticos de la comunidad canaria. La reunión se produjo justo el mismo día que se celebraba el Día Mundial de los Océanos.

José Jaubert, Presidente de la CEACNA, manifestó su satisfacción porque “la unión nacional de los clubes náuticos en torno a la CEACNA es lo que nos permite realizar políticas de trabajo a nivel nacional con las instituciones del Gobierno de España en defensa de los intereses de los clubes náuticos.”

El impacto que ha provocado la interpretación del RD 79/2019 de 22 de febrero, por el que se se establecen los criterios de compatibilidad con las estrategias marinas, fue a debate y resultó uno de los asuntos a tratar en cuanto se constituya el nuevo Gobierno de España por el controvertido impacto que ha tenido esta normativa para la celebración de regatas de vela con balizamiento mediante boyas, y para los balizamientos de entrenamientos de los equipos de competición.

Estuvo como invitado especial a la toma de este acuerdo el contralmirante Pedro Luis de la Puente García-Ganges, jefe del mando militar del Mando Naval de Canarias. El contralmirante manifestó la importancia de resaltar la figura de J.S.Elcano como gran marino español y su proeza, de la innovación que para el comercio mundial supuso la consecución de tal logro náutico. De la Puente manifestó que durante el evento “se divulgará la importancia de global que tuvo este hecho marino, comparable a hitos del mundo como la llegada del hombre a la Luna”. Tras el acto, el contralmirante firmó en el libro de Honor del RCN La Palma.

www.ceacna.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.