Barcelona Clúster Nàutic

El Barcelona Clúster Nàutic se plantea como objetivo alcanzar el centenar de asociados en su su tercer año de vida. Otro de los grandes objetivos de esta asociación es atraer el tráfico de grandes esloras, dado que este segmento es un motor económico para la ciudad de Barcelona. Según un estudio realizado por la Cambra de Comerç de Barcelona, las 305 empresas de Barcelona relacionadas con el sector náutico generan un total de 836 millones de euros de impacto económico directo, indirecto e inducido y hasta 8.300 puestos de trabajo. Los 71 asociados al Barcelona Clúster Nàutic suponen el 62% de estas cifras. Se prevé además que sólo las empresas socias realicen una inversión para los próximos tres años de 89 millones de euros, lo que es muestra del gran potencial de crecimiento de este sector.Marina BCN92

Uno de los principales ejes de este sector en la ciudad es el área de los superyates, que afecta tanto a los puertos y marinas del litoral barcelonés como a las empresas dedicadas al mantenimiento y reparación de los mismos (Refit & Repair), como Varador 2000, Marina Barcelona 92 y Vilanova Grand Marina-Barcelona y un gran abanico de pymes dedicadas a esta área o bien a otros servicios dirigidos a los capitanes y las tripulaciones de las grandes esloras.

No en vano, según un estudio de la United States Superyacht Association, se estima que los gastos de un yate de 55 metros de eslora suman 2,9 millones de euros anuales, de los cuales dos terceras partes sería el impacto económico para la ciudad en que esté amarrado, descontando los salarios de la tripulación, aunque una parte de estos se destinan a consumo.

gastos_anuales_yate

 Con los trabajos de ampliación de Marina Port Vell y la creación de Marina Vela, cuya construcción empezó el pasado 1 de septiembre y se prevé que finalice en 15 meses, Barcelona sumará alrededor de 160 nuevos amarres para grandes esloras. Esta oferta se añade a los puestos de amarre para embarcaciones de más de 24 metros de eslora que ofrecen Port Fòrum (31), Port Olímpic (19), Real Club Náutico de Barcelona (18), Mataró Marina (25) y Vilanova Grand Marina-Barcelona (49), entre otros.

Una de las tareas que se plantea el Barcelona Clúster Nàutic para el 2016 es atraer este tráfico para las marinas de Barcelona, para lo cual ha llevado a cabo una importante labor de promoción con reuniones con algunos de los agentes líderes en superyates a nivel internacional. También se ha trabajado en el entorno legal, con importantes avances con el IVA de los barcos extracomunitarios y con el tema de los visados del espacio de Schengen. Otro de los objetivos marcados para el nuevo año es la elaboración del libro blanco para los capitanes de los superyates que vienen a España, una especie de guía sobre los trámites legislativos a realizar.

www.barcelonaclusternautic.cat

Foto: Marina BCN 92

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.