La empresa viguesa Amura lidera el proyecto Biostruct para construir embarcaciones con biocomposites

La empresa viguesa de servicios náuticos, Amura, ha puesto en marcha el primer Centro de Investigación y Desarrollo del sector en España, de iniciativa privada. Uno de los principales retos en los que trabaja es el proyecto Biostruct, financiado por el programa Horizonte Europa y compuesto por diez organizaciones público-privada europeas, que se propone desarrollar tecnologías para la fabricación de piezas en composites a partir de biomateriales, un avance que promete revolucionar la construcción industrial de embarcaciones ya que permitirá que “cualquier ingeniero del mundo, con la ayuda de un software, pueda hacer sus cálculos estructurales para la construcción industrial de embarcaciones con materiales sostenibles“, explica el director de Operaciones de Amura, Enrique J. Rodríguez.

Para obtener los datos necesarios para la fabricación de estructuras con biomateriales, el proyecto Biostruct desarrollará una pala de rotor para plantas de energía eólica y un barco completamente fabricado en Vigo por Amura, utilizando fibras naturales y bioresinas. Este prototipo, de 6 metros de eslora y construido íntegramente en lino, estará equipado con sensores para recopilar información sobre el comportamiento de la estructura en condiciones reales de navegación en la ría de Vigo, que luego serán utilizados para validar los resultados de simulación.

El proyecto Biostruct fomentará el uso de biocomposites en aplicaciones estructurales de forma que se reduciría notablemente el empleo de fibra de carbono y de vidrio, materiales de los que Europa tienen un gran dependencia ya que el 80 por ciento procede de terceros países y la mitad del 20 por ciento restante se construye bajo licencias extranjeras.

www.biostruct-project.eu

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.