La hora de la verdad del Mundial J80 de Getxo

Este lunes a las 13 horas en las aguas vizcaínas del Abra. Es el día, la hora y el lugar de arranque del Mundial de la Clase J80 organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, por delegación de la Federación Española de Vela junto con la Clase J80 del país y la colaboración de la Clase Internacional. Casi un centenar de embarcaciones -87- de doce países, y alrededor de 500 regatistas, está listo para un campeonato con 15 pruebas (tres al día). Tras el entrenamiento celebrado este domingo, con viento del noroeste de 12 a 14 nudos, los participantes han puesto a punto su barco y pulido detalles de cara a los tres primeros recorridos de la primera jornada. También tuvo lugar la ceremonia de apertura. El quíntuple campeón del mundo Rayco Tabares, con el ‘Hotel Princesa Yaiza’, es uno de los rivales a batir entre un elenco en el que aparecen algunos de los mejores regatistas del país. En liza estarán también el ‘Solintal’ de Ignacio Camino (otro campeón del mundo en dos ocasiones), o el ‘Maui Jim Sunglasses’ de Javier Aguado, el ‘Trocadero Marbella Team’ de Juan Luis Páez, el ‘Ono M&G Tressis’ de Pablo Santurde -barco ganador de la Copa España hace un año en Getxo y actual campeón estatal-, el ‘Bribón Movistar’ de Marc de Antonio, el ‘New Territories’ de Alexei Semenov, el ‘Garatu’ de Iker Almandoz -subcampeón del mundo en 2018-, el ‘IBO.es’ de Javier Chacartegui, el ‘Raitán’ de Ángel Herrerías… o patrones franceses como Luc Nadal, Pierre Laouenan y Simon Moriceau.

La vela es la gran protagonista en el Abra durante los próximos cinco días en un campo de regatas excepcional. Patrocinado por Lurauto, el Mundial de la Clase J80 está ante su hora de la verdad con todos los participantes tratando de destronar a Rayco Tabares, vencedor de las últimas cuatro ediciones en Les Sables d’Olonne, Hampshire, Sotogrande y Santander, además de otro en aguas cántabras en 2009. Tripulaciones de España, Inglaterra, Francia, Irlanda, Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Rusia, Polonia, Estados Unidos, Portugal, Holanda y de la India ya han tomado contacto con las aguas del Abra donde se decidirá a los campeones de 2019 en la general absoluta, en el trofeo Femenino (hay media docena de tripulaciones de chicas), y en las clasificaciones Juvenil (menos de 25 años el 1 de enero), Máster (media de edad de la tripulación de 46 años o superior), Mixta (mínimo 50 por ciento de mujeres a bordo) y Corinthian (100 por cien de la tripulación del grupo 1 del Código de Clasificación de World Sailing).

Durante el campeonato ya existen actividades paralelas relacionadas con el mundo de la vela en el propio club organizador y en el Puerto Deportivo de Getxo. Así, hay actividades infantiles, talleres de vela, música en directo o propuestas relacionadas con la iniciación en la navegación a vela. El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Ayuntamiento de Getxo y la Diputación Foral de Bizkaia han unido fuerzas para completar este programa de actividades en torno al Mundial J80 de Getxo en el que han querido mostrar su compromiso con el cuidado de nuestro patrimonio marítimo y las posibilidades futuras que éste puede aportarnos.

www.j80worlds2019.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.