Comienza la Copa del Mundo de Miami

El equipo español de vela superó con nota la primera jornada de la Copa del Mundo de Miami que organiza la World Sailing, federación internacional de vela, y lo hizo con cinco tripulaciones nacionales en el top 10 de sus clases. Tras las primera pruebas, disputadas con un viento de entre 6 y 8 nudos del SO, Ángel Granda lidera el windsurf masculino; Botin/L.Marra están en la segunda posición de 49er; Martínez/Maslivets son terceros y Pacheco/Trittel cuartos en Nacra 17 y Joaquín Blanco ocupa la cuarta plaza en Laser Standard.

El canario Ángel Granda completó un inicio de altura en la Copa del Mundo de Miami con una octava posición y un primer puesto en las dos mangas del día, lo que le situó a la cabeza de la flota masculina de RS:X. Menos acertados estuvieron sus compañeros, siendo el balear Sergi Escandell el segundo español más destacado desde el puesto 27 de la general. El andaluz Fernando Lamadrid está en la posición 39 y el gallego Tomás Vieito en el puesto 41 de la general provisional.

En 49er, a falta de que la organización aplique un descarte a las pruebas disputadas y con una protesta pendiente, Diego Botín y Iago L.Marra se sitúan en la segunda posición de su clase. El equipo cántabro gallego inició la jornada ganando la regata inaugural. En la segunda manga sumaron un 16, tras haber sufrido una colisión en los momentos previos a la salida con un equipo norteamericano, y en la última regata del día fueron cuartos. En total, Botin y L.Marra cuentan con 21 puntos netos, solo tres menos que los líderes provisionales, los hermanos croatas Sime y Mihovil y Fantela.

En esta misma clase, los hermanos Federico y Arturo Alonso tuvieron un comienzo más complicado y ocupan el puesto 30 de la general provisional. Los asturianos registraron un 33 en la primera manga y fueron penalizados con una bandera negra en la segunda. La nota positiva la consiguieron en la tercera prueba, en la que fueron novenos. Cabe destacar que Federico, el patrón de la embarcación, sufrió un percance durante los entrenamientos de los días previos a la competición y presentaba molestias en costillas y brazo.

Buen comienzo para Iker Martínez y Olga Maslivets, terceros en Nacra 17. La dupla española se estrenó en Miami con una segunda plaza seguida por un tercer puesto más un sexto en la tercera manga del día.

También fue acertado el inicio de la Copa del Mundo de Miami para Tara Pacheco y Florian Trittel, quienes se estrenaron como equipo de Nacra 17 con la cuarta posición de la general. Pacheco y Trittel comenzaron con un 23 en la primera manga, resultado que enseguida dejaron atrás con un 4+2 en las siguientes pruebas. La entrada en juego del descarte tras la tercera manga les permitió tachar el 23 y escalar a la cuarta plaza de la general. Por su parte, Mitch y Rita Booth están en la décimo séptima posición de la clasificación provisional.

Joaquín Blanco aprovechó al máximo las dos mangas, de tres previstas, disputadas por los Laser Standard y se situó en la cuarta posición de la general. El regatista canario empezó el día con un octavo puesto pero en la segunda manga cruzó la línea de llegada en segunda posición. Mientras tanto, el canario Joel Rodríguez está en el puesto 30 de la general, el catalán Món Cañellas  en el 59 y el valenciano Jesús Rogel en el 62.

Los Laser Radial solo disputaron una prueba y la canaria Patricia Reino sumó un once, puesto que ocupa en la general.

Las tablas femeninas también completaron solo una manga debido a la inestabilidad del viento cuando intentaban acometer la segunda prueba del día. En esta única regata, la andaluza Blanca Manchón fue décimo segunda.

Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez tuvieron un comienzo discreto en la Copa del Mundo de Miami y cerraron la primera jornada en el puesto 15 de la general de los 470 masculinos. Con dos pruebas disputadas, el equipo catalano gallego obtuvo unos parciales de 17+12 y terminaron a tres puntos del top 10.

En 470 femenino, los dos tripulaciones españolas también sufrieron un inicio de campeonato desacertado. Silvia Mas y Patricia Cantero estrenaron su casillero con 12+23 que les sitúa en  décimo novena posición mientras que las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López fueron penalizadas en la primera jornada al no haber cumplido con los requisitos en las pruebas de medición y pesaje de su mástil y terminaron el día en la décimo octava plaza.

Patricia Suárez y Nicole van der Velden fueron las españolas más destacas en la clase 49er FX, con solo una prueba completada, y se situaron en el puesto 21 seguidas de cerca por las hermanas Carla y Marta Munté, vigésimo terceras, y Támara Echegoyen y Paula Barceló, vigésimo quintas.

prensa@rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.