TP52 Sirius VI gana la regata Huelva-La Gomera

 

El TP52 Sirius VI de la Armada Española, que cuenta con el apoyo de Lumar Canarias, Doñana y Automotor10.com, ha sido el primer barco en cruzar la línea de llegada de la regata colombina y por lo tanto, se proclama vencedor en tiempo real.

La salida de la cita oceánica fue el pasado sábado 1 de septiembre a las 14.00h en aguas de Punta Umbría (Huelva), y tras navegar las 750 millas náuticas que separan La Gomera, ayer a las 07:46:58, el Sirius VI era el primero de los 11 participantes en llegar. Para la clasificación general habrá que esperar a cómo se desarrolla la regata para el resto de embarcaciones, ya que gracias al tiempo compensado aún pueden haber sorpresas. El segundo clasificado en tiempo real es por el momento el Adrián Hoteles, que para ganar al Sirius VI debería llegar a meta antes de 14 horas, 22 y 5 minutos después. En tercer lugar viene el Gálbula de Pedro Gonzalo, seguido de otros barcos de menor eslora como son el Veracruz 500 Pantalán Zero de Jordi Peque Doménech o el Pillabán, patroneado por Sergio Llorca. El tiempo límite para llegar es el día 8 y debido al poco viento reinante en esta edición, se augura que habrá algunos equipos que no podrán terminar la regata.

En esta última edición de la regata Huelva-La Gomera, la meteorología ha jugado malas pasadas a los participantes y no precisamente por la fuerza del viento o el mal estado de la mar, sino por la floja intensidad eólica, lo que ha provocado que las embarcaciones no hayan podido desarrollar sus máximas velocidades. Además, se suma que los habituales vientos alisios, en esta ocasión no han sobrepasado apenas los 13 nudos de intensidad, cuando frecuentemente sobrepasan los 20 nudos. Exceptuando la zona del estrecho entre Tenerife y La Gomera, donde sí que suele haber vientos de más de 30 nudos, pero que esta vez apenas superaron los 20. También las olas del Atlántico no han sido largas y altas, como suele ser normal, y la mezcla de estos factores ha provocado que los barcos no pudieran planear con frecuencia, navegando a velocidades muy modestas. Esta razón ha sido la principal, para que no se pudiera batir el récord de la regata que estaba en 69 horas y media, logrado por Puerto de Huelva el año pasado cuando se navegó con condiciones más óptimas para ello.

La tripulación del ganador Sirius VI contaba con un excelente palmarés antes de empezar. Venía de ganar la Semana Náutica de Melilla y está formada en su mayoría por militares en servicio dirigidos por el capitán de navío Jorge Flethes, junto a Enrique Flethes, Gonzalo Millán, Paco Molina, Ángel Diez, Agustín Espada y Emilio Croques. Y para esta ocasión se complementaron con cinco regatistas de primer nivel que venían de ganar la prestigiosa Copa del Rey de vela en los equipos “Estrella Damm” y “Bribón – Movistar”. Entre ellos están los conejeros Ricardo Terrades, Federico Morales y Gonzalo Morales, el catalán Aleix Gelabert y el sevillano Nacho Murube. Y por si esto fuera poco, tres de estos tripulantes (Terrades, Murube y Gelabert), fueron los ganadores absolutos de la última edición de esta regata oceánica Huelva-La Gomera, a bordo del “Marina Rubicón – Doñana”.

www.525aniversario.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.