La app PlatgesCat mejora información sobre medusas

Esta semana se ha activado en la aplicación PlatgesCat la información en tiempo real sobre la presencia de medusas a lo largo del litoral catalán, fruto de la colaboración entre la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) y el Institut de Ciències del Mar (ICM) del Consell Superior d’Investigacions Científiques (CSIC).

Esta aplicación nos informa de la presencia de medusas en las diferentes playas de Catalunya, con el valor añadido que identifica las especies, su peligrosidad y los protocolos de actuación a seguir en caso de tener una incidencia con este animal. La información sobre qué hacer en caso de una picadura de medusas es extensible a todo el litoral mediterráneo español.

Desde hace más de 20 años, la colaboración entre las dos instituciones, además de la implicación de los ayuntamientos costeros catalanes, ha permitido aportar una información única en el Mediterráneo sobre la problemática relacionada con la presencia y frecuencia de medusas en las playas.

Todo indica que este verano podría ser más intenso en la frecuencia y cantidad de medusas que en años anteriores, sobre todo por la experiencia registrada durante el período marzo-junio. Durante la primavera se observaron las especies de medusas habituales de nuestras costas, pero en cantidades altamente inusuales, especialmente, de la especie Velella velella a lo largo de toda la costa catalana.

Este verano, de momento, se están observando también las especies habituales para la época. En el caso de la especie costera Rhizostoma pulmo, las cantidades y los tamaños son las esperadas para las fechas. También se han dado episodios de llegadas de la especie Pelagia noctiluca en cantidades no muy relevantes en playas de las demarcaciones litorales de Catalunya.

www.icm.csic.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.