Nalgene y Esteller dan consejos para una vida sana

El club Soho House de Barcelona ha acogido el evento “Cómo vivir una vida sana” desde la óptica del deporte, la nutrición y el medio ambiente, un encuentro organizado por Nalgene (distribuido en exclusiva en España por Esteller). El evento reunió a 40 expertos y en el que Xavier Esteller, Emma Roca, Joaquim Elcacho y Astrid Barqué han debatido sobre la importancia de vivir una vida saludable.

Los peligros del Bisfenol A (BPA) y los consejos para evitarlo en nuestro día a día ha sido uno de los principales temas del encuentro. Su presencia en envases y recipientes de comida y bebida es habitual en nuestro país, y sus efectos sobre nuestra salud han sido reconocidos como nocivos por la Agencia Europea de Substancias y Mezclas Químicas (ECHA). Astrid Barqué, coach nutricional y titulada en cocina natural y terapéutica, ha asegurado que “hay hasta 100 mil sustancias de los envases que podrían migrar en el alimento en cantidades potencialmente peligrosas para la salud del consumidor” y ha añadido que “la concienciación es muy importante, porque no notamos los efectos de inmediato, sino que son a largo plazo”.

Joaquim Elcacho, periodista especializado, ha hablado de la existencia de un creciente movimiento de concienciación de los riesgos de esta sustancia en el mundo de la economía y las empresas, creando iniciativas que apuestan por soluciones que evitan su uso. A pesar de que nuestro país está a años luz de otros, como Francia, en estas cuestiones, “Nalgene, en este caso, es una de las 30 firmas adheridas en España a esta propuesta de responsabilidad empresarial al servicio de la calidad de vida y la salud de los ciudadanos, y fue una de las pioneras en fabricar productos libres de BPA”. Además, Elcacho ha manifestado la necesidad de “analizar la sustancias exhaustivamente de que salgan al mercado, no como ha pasado con el BPA, que se ha añadido a la lista de sustancias altamente preocupantes casi 40 años más tarde de descubrirse su utilidad.”

Más centrada en el mundo del deporte, la bioquímica y deportista de élite Emma Roca ha hablado sobre la importancia de hidratarse correctamente cuando se practica actividad física. “La mejor manera de instaurar este hábito es disponer de recipientes cómodos para beber, con varios modelos según las necesidades de cada uno y sobre todo saludables, sin tóxicos como el Bisfenol A”, ha explicado la deportista. También ha hablado sobre la escasa cultura de hidratación que hay en nuestro país: “en la escuela, por ejemplo, ya existe una falta de hidratación. Los niños nunca deberían llegar a decir que tienen sed, sino que deberían beber a medida que lo necesiten. El sentimiento de sed es reflejo de un inicio de deshidratación”. En cambio, ha explicado Emma Roca, que “en Estados Unidos, todos los niños llevan una botella colgando de su mochila. Tienen una cultura de hidratación mucho más consolidada”.

Además de los efectos nocivos para nuestra salud, este tipo de sustancias dañan nuestro planeta, algo de lo que también se ha hablado durante el encuentro. Xavier Esteller, director general de Esteller, ha remarcado los efectos que tiene el plástico sobre el medioambiente, causando grandes e irreparables daños. El director general de Esteller ha recordado que “una botella de plástico desechable necesita 450 años para deshacerse”, y que “usando una botella multiusos Nalgene durante un solo año, se ahorran 167 botellas de plástico desechables”, evitando así acumular numerosas toneladas de plástico que provocan daños irreparables para el medioambiente. Este tipo de botellas son también muy apropiadas para llevar en barco.

www.esteller.com

www.nalgeneiberia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.