Pulpo a la marinera

Sin duda alguna, un plato muy nutritivo es el pulpo, que además como muchos pescados y mariscos se puede cocinar de numerosas maneras: A la gallega, a feira, con níscalos, a la vinagreta, etc. Se puede pescar todo el año, especialmente en primavera a primeras horas de la mañana o bien al atardecer.

ingredientes

Ingredientes (2 personas)

-1 kilo de pulpos medianos

-30 gramos de aceite

-1 cebolla

-4 tomates medianos y maduros

-Pimienta blanca

-200 gramos de vino blanco

 

Elaboración

-Pediremos en la pescadería que quiten la tripa de los pulpos y los congelaremos un par de días para que no estén duros en el momento de comer. Los cortamos a trozos y los ponemos en la olla a presión con la pimienta.

-En una sartén ponemos aceite y cortamos la cebolla para freírla. Cuando esté blanda, añadimos los tomates troceados y un pellizco de sal.

-Cuando la olla empiece a servir, la tapamos y dejamos que los pulpos se cuezan durante una hora a fuego lento con abundante agua y sal.

-Una vez cocido y reducida el agua de la cocción, se le añade el sofrito y vino y se reahoga durante 15 minutos más.

prepara

Propiedades nutricionales

-Posee taurina, un aminoácido sulfuroso que ayuda a combatir el colesterol previniendo así la formación de coágulos de sangre.

-Resulta ser rico en hierro y bajo en calorías.

-Contiene yodo, lo que lo hace beneficioso para el organismo regulando el nivel de energía del organismo y controlando el funcionamiento de las células. Además ayuda a procesar los hidratos de carbono.

plato

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.