Un Raid de Mallorca duro y divertido

El XII Raid Motonáutico Mallorca ha finalizado con una etapa donde las duras condiciones de mar han sido protagonistas.  Christian Marquez gana en motos acuáticas; y en semirrígidas Orange Team, en categoria Alfa, Colegio Los Angeles Canarias en Bravo, Team IBR en Bravo Racing, Scuba Elx en Charlie y Jaume Vermell en Foxtrot.
IMG_7385
En esta edición, el Raid Motonáutico de Mallorca se ha caracterizado por su dureza, fuertes vientos, ola machacona y sobre todo, en el último trayecto de la cuarta etapa, en el tramo comprendido desde Cap Salinas a Porto Cristo, las embarcaciones se han encontrado con un duro mar de proa, ola formada por un fuerte viento de NE, que ha hecho que los equipos pusieran toda su pericia y experiencia en superar la última prueba. Dos abandonos por averías, sumado al de la jornada anterior, es el balance de daños. Lo bueno, que los participantes han vivido una aventura de mar en unas jornadas que les serán inolvidables. ‘Ha sido dudo, pero muy divertido’, comentaban los pilotos al finalizar las pruebas en las instalaciones náuticas de Jaume Vermell ubicadas en Porto Cristo.

Las dificultades de la prueba fueron compensadas con una fiesta comida de despedida y entrega de premios, en la Cantina del Porto Cristo, que satisfizo a todos los equipos presentes, venidos para participar en el raid desde Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Paises Bajos y Gibraltar.

En el terreno deportivo, señalar que en esta edición el piloto de Alcudia Cristian Marquez del RG Alcudia, ha dominado la prueba, lo que le convierte en el mejor piloto del raid, revalidando título, ya conseguido el pasado año. También muy fuerte han estado sus compañeros de equipo Abel y Cristina que han consolidado su segunda plaza del podio. La tercera posición ha sido para Ricardo Notario, que también ha hecho un raid muy acertado. En juveniles, motos acuáticas, el mejor ha sido Javier Brach del UK Team.

En embarcaciones semirrígida, en la categoría Alfa se ha impuesto de nuevo, tal como lo hiciera el pasado año la semirrígida Orange Marine de Marcus Straver y Marcos Straver, seguidos por el Zar Team Two de Carlos Vidal y Albert Falgueras, siendo los terceros en el podio la embarcación Hera del mallorquín JoseFrancisco Lopez.
IMG-20160702-WA0009
En la categoría Bravo, el Bahia-Colegio Los Angeles-Canarias, del canario Manuel Velazquez Cardenas, ha sido el vencedor en esta competitiva clase, seguido por el Bella Nautica Racing de Juan Tenorio, y por el equipo Zar Team One de Ricardo Masabeu y David Tellez. En Bravo IBR los vencedores han sido el Team IBR de Javier Bracho, en una dura pugna con el MFS Techno Group de Tomeu Rotger y Angel Bueno.
IMG-20160702-WA0007
El categoría Charlie se ha impuesto el Scuba Elx de Jeronimo Boix, completando el podio el Team IBR 2 de Ruben Ruiz y Team JJ de Jordi Roca. Destacar en la clase foxtrot, el triunfo de Jaume Vermell.

Un raid de más de 125 millas que ha recorrido el Sur de la isla, con unas condiciones, que casi rozaba el calificativo de extremas.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.