Nace el Balearic Marine Cluster

Una veintena de empresas náuticas han constituido el Balearic Marine Cluster con el objetivo de posicionar las Illes Balears como un referente industrial y empresarial a nivel internacional. Los empresarios han presentado esta mañana la iniciativa en el Palma International Boat Show, junto al conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, y el director general de Política Industrial, Manel Porras.

El Balearic Marine Cluster es una organización abierta a empresas de actividades industriales, ligadas al turismo náutico y a entidades que participen en la formación, investigación y desarrollo del sector. Entre los objetivos del clúster están dar visibilidad internacional a Baleares como centro de actividades náuticas, favorecer el crecimiento y reforzar la posición competitiva del sector, aumentar la cifra de negocio, la rentabilidad y la ocupación de calidad del tejido empresarial, y coordinar la cadena de valor del sector para aumentar su eficiencia y la productividad en Baleares.


La creación del Balearic Marine Cluster se enmarca en la línea de fomento de clústeres industriales del Plan Industrial 2018-2025, presentado por la Dirección General de Política Industrial de la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria de las Illes Balears. El objetivo es relanzar una estrategia de clústeres, como herramienta para incrementar la competencia, colaboración y el vínculo informal entre las empresas e instituciones de un entorno geográfico determinado, tratando de aprovechar las ventajas competitivas del territorio. Esta actuación está configurada por Fondos Europeos de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER de las Islas Baleares para el periodo 2014-2020.

El sector náutico es uno de los sectores productivos identificados en el Plan Industrial como prioritario, dada su alta especialización, valor añadido, potencial de crecimiento y componente industrial elevado.

Según las conclusiones del proyecto de Desarrollo estratégico y puesta en marcha del clúster náutico iniciado en 2018, el sector de la náutica recreativa concentra en las Islas Baleares 272 empresas, con una facturación de 561 millones de euros presentando un crecimiento acumulado del 10,5% en los últimos cuatro años, y ocupando 2.676 trabajadores.

El análisis del sector señala que el 51% de los negocios pertenecen al ámbito de actividades industriales de mantenimiento y reparación de embarcaciones (refit&repair), tanto para grandes como para pequeñas y medianas esloras. El resto de la cadena de valor está formada por actividades ligadas al turismo náutico: marinas, chárters, agencias de servicios de management y brokerage, comercio, etc.

www.caib.es

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.