XXVIII edición de La Ruta de la Tramuntana – Regata Costa Brava

La XXVIII edición de  La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava está preparada para su salida. Las embarcaciones más punteras de la navegación de altura mediterránea están listas para estar en la línea de partida en el CN El Balís este viernes 9 de julio dispuestas a cubrir su travesía con destino el mar de la Tramuntana.

Esta edición cuenta con la novedad de que consta con dos tramos de competición. La primera etapa (Costa Brava Sur) será la tradicional remontada por el mar del norte catalán desde el Port El Balís con el paso por la boya frente el CV Blanes, hasta el CN l’Escala, un trayecto de 54 millas náuticas teóricas. Una vez la flota haya alcanzado el Port de l’Escala, se cubrirá el  segunda tramo, con una etapa por la Costa Brava Norte, con salida 10 de julio, consistente en una emocionante travesía por el norte del litoral de la Costa brava, de 29,5 millas, con partida y llegada al CN l’Escala, para virar la isla de Cap Creus (La Massa d’Oros) y navegar por uno de los litorales más agrestes del Mediterráneo.

Este formato ha sido muy bien recibido por los aficionados a la navegación de altura, que convierten esta prueba en una de las más representativas de las regatas que se disputan en la Costa Brava. La prueba es puntuable para el Campeonato de Cataluña de Altura en sus categorías Solitario, A2 y Tripulación.

 

Destacadas tripulaciones en A2

En esta ocasión destaca en la prueba la potente flota de A2 con embarcaciones como Comet@ del competitivo regatista del CN El Balís Luis Blanchar,  IA Orana de Jordi Zaragoza del CN Vilanova, SMerit de Tito Moure del CV Blanes, el Korrigan de Joan Balaguer también del CV Blanes así como el  Ainur de Axel Muñoz de la flota de Blanes. Otras destacadas tripulaciones A2 presentes son el Caront de Rafael Margalef de CV Mataró, el Diabolic del belga Glenn De Brouwer que este año está destacando por su participación en las regatas del circuito de altura mediterráneo español, así como su compatriota Eddy Lekens con el velero Repoman, los franceses Matifou 3 de Caucat Olivier o Routes du Large de Jean-Françoise Lecarpentier, otro asiduo en las navegaciones de altura de nuestro país.

 

Las ‘Tripulación Completa’

También son importantes las embarcaciones encuadradas en la categoría de Tripulación Completa con veleros como los del CN Port d’Aro Lone de Ramón Garriga Alsina, el L’Oreig Marti Gelabert, el Alcyon Primero de Fernando de Alvarado, de la AP Yates,  el Amariha de Pere Quiles Mingot y los componentes de la flota del CN L’Escala J70-1 de Josep Calpe, el Poma de Pere Sala, Cresques de Valentín Baraibar, el Bniz de Domingo Gil Sapena del CV Golfus,el Trasgo de Daniel Coronel Martinez del CM Port Ginesta,

Destaca la flota de la categoría Training formada por las embarcaciones del Port Olimpic de Barcelona Klipper One de Asier Garmendia, el Suhail de Xavier Mas Cana, el Hink Fast de Víctor Avedaño, el Pekas de Xavier Mas Cana.

La prueba está organizada por el CN Skipper y Difusión Náutica, junto con el CN El Balís, CN L’Escala y cuenta con la colaboración del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ports de la Generalitat, Associació Catalana de Ports Esportius i Turísitcs, Ajuntament de l’Escala, Cluster Nàutic Català, Club de Vela de Blanes, Real Asociación Nacional de Cruceros, Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima y Guardia Civil del Mar.

 

www.larutadelatramuntana.com

 

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.