V Encuentro de los Mares en Tenerife

El Encuentro de los Mares cerró su quinta edición (del 16 al 19 de julio), la más internacional y la primera que se celebra en la isla de Tenerife, demostrando que el diálogo y la comunicación entre sectores es imprescindible en la urgente tarea de la protección de nuestros océanos.

Participaron 43 ponentes de nueve nacionalidades diferentes. A través de 18 ponencias y cinco mesas redondas, el congreso abordó temáticas que iban desde la conservación y regulación de la protección de los recursos marinos hasta el turismo azul o el mejor aprovechamiento de los productos marinos. Unos contenidos de los que disfrutaron más de 900 congresistas online que siguieron el evento por streaming.

Desde seis localizaciones diferentes, en tierra pero también en el mar, y con la implicación de la población de Tenerife con la celebración de una jornada popular en la que se pudo degustar gastronomía de la isla. Esta quinta edición fue valorada por Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, organizador del evento, “como la mejor llevada a cabo hasta el momento”.

La activista medioambiental y cineasta submarina, Alexandra Cousteau, Premio Sartún de esta edición, advertía que si queremos realmente tener unos océanos con buena salud “conservar lo que nos queda no es suficientemente ambicioso” y propone apoyarse en la ciencia y la naturaleza para revertir el daño causado en los hábitats marinos.

El congreso deja también la propuesta sobre economía azul del economista financiero Ralph Chami basada en “entender el servicio que hace la naturaleza en el cuidado del planeta, y poner precio a ese servicio» como única vía para un futuro sostenible”.

Cerraba el congreso la ponencia conjunta de Diego Schattenhofer (Taste 1973, Playa de las Américas) y Braulio Simancas (Silbo Gomero, La Laguna) que ponían en valor los productos marinos de las islas.

www.encuentrodelosmares.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.