V de Bravado gestionará el varadero de Port Premiá

Después de un periodo de negociaciones, la concesión del varadero de Port Premiá (Barcelona) ha sido adjudicada a la marca V de Bravado S.L. Esta empresa, perteneciente a un grupo dedicado a las inversiones en el sector naval, afronta con entusiasmo y un marcado aire renovador el reto de actualizar y reposicionar los servicios técnicos del puerto deportivo. Según fuentes consultadas, la concesión del varadero se prolongará hasta el año 2040. Lo que demuestra el firme compromiso y la implicación de la marca.

dsc_0198

Con una capacidad de varada de 150 toneladas y una explanada operativa de 12.000 metros cuadrados, las prestaciones que V de Bravado SL ofrecerá a sus clientes, incluyen una extensa gama de posibilidades para dar respuesta satisfactoria a las necesidades de cualquier tipo de embarcación.

Al frente de este singular proyecto, encontramos a dos auténticos referentes del sector con más de treinta años de experiencia cada uno. El director comercial Jordi Sentíes y el director técnico Jordi Roca. Seguro que junto a su equipo de profesionales, darán un nuevo impulso de calidad al entorno náutico del litoral catalán.

www.marinapremia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.