Un sistema permite obtener más datos del atún rojo

Un equipo internacional de investigadores, liderados por el  Sistema de Observación Costero de las Islas Baleares (SOCIB) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y compuesto por expertos en ecología de túnidos, conservación de especies amenazadas y oceanografía operacional, ha conseguido desarrollar un sistema de predicción de la localización de las zonas de puesta del atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus) en el mar Balear, una de las zonas de reproducción más importante para esta especie.

La metodología desarrollada permite predecir y analizar dónde se reproduce el atún rojo y evaluar la calidad de esas predicciones. El sistema utiliza datos oceanográficos, obtenidos a partir de modelos hidrodinámicos que dan información de la circulación del océano, y datos obtenidos en tiempo real por satélites de observación ambiental. Este sistema de predicción está permitiendo mejorar las técnicas actuales que se emplean para la evaluación del estado de la población que se reproduce en estas aguas y abre nuevas vías para la gestión de especies marinas amenazadas que realizan grandes migraciones para reproducirse en esta zona geográfica.

Este trabajo es uno de los resultados más relevantes del proyecto Bluefin Tuna, un proyecto impulsado por el Sistema de Observación Costero de las Islas Baleares (SOCIB) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para avanzar en la aplicación de la oceanografía operacional en la conservación del atún rojo y otras especies afines. Este trabajo se ha desarrollado en colaboración con el Instituto Mediterráneos de Estudios Avanzados (UIB-CSIC) y el College of Earth, Ocean and Atmospheric Sciences (CEOAS) de la Universidad de Oregón.

www.ieo.es

Ilustración Pep Cort

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.