Tokio2020 anuncia el formato de competición en vela

Clases Olímpicas Real Federación Española de Vela, 2020 I ©Sailingshots by María Muiña Photography

Con fecha 11 de noviembre, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio y la Federación Internacional de vela (World Sailing) han hecho público el Anuncio de Regatas de Tokio 2020, documento que fija las normas y calendario de la competición a vela, aunque queda supeditado a posibles modificaciones menores.

La Ceremonia de Apertura de los JJ.OO. se ha fijado para el día 23 de julio de 2021, y la de Clausura para el 8 de agosto, con el calendario de regatas de todas las categorías de vela repartido entre los días 25 de julio y 4 de agosto, teniendo el día 5 de agosto como jornada de reserva.

Con un cupo total de 350 regatistas y 250 embarcaciones, España está clasificada para participar en siete de las 10 clases admitidas (49er, 49er FX, Nacra 17, 470 M, 470 F, RS:X M y RS:X), teniendo aún oportunidad de clasificarse en Finn, Laser Standard y Radial.

La RFEV ya anunció la composición de las tripulaciones que acudirán a Tokio 2020 en las clases 470 M: Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez; 470 F: Silvia Mas y Patricia Cantero; 49er: Diego Botín y Iago López Marra; 49er FX: Támara Echegoyen y Paula Barceló; Nacra 17: Tara Pacheco y Florian Trittel; y RS:X F: Blanca Manchón. En RS:X Masculino, está aún por determinar el deportista que representará a España.

Once días de competición
Tras las oportunas jornadas de medición y la esperada Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos, la vela vivirá once apasionantes días de regatas entre el 25 de julio y el 4 de agosto, quedando el 5 de agosto como jornada de reserva.

Para todas las clases, el formato de competición contempla una serie de 10 (Laser St, Laser R, Finn, 470 M y 470 F) o 12 regatas (RS:X M y F, 49er, 49er FX y Nacra 17), tras la que los diez mejores clasificados de cada clase disputarán una Medal Race (regata final) de puntuación doble, siempre que se hayan disputado seis o más pruebas preliminares.

La base operacional de la vela en los JJ.OO. de Tokio estará situada en Enoshima, una pequeña isla de naturaleza desbordante situada en la desembocadura del río Katase, cuyo puerto será el centro de operaciones. Será así la bahía de Sagami el escenario donde se desplegarán los seis campos de regata previstos, bautizados como Enoshima, Kamakura, Zushi, Fujisawa, Sagami y Hayama. En ellos se disputarán las pruebas previstas que podrán ser de recorrido trapezoidal o barlovento/sotavento.

El tiempo estimado de navegación en cada una de las pruebas será de 20-25 minutos para los RS:X, 30 minutos para los 49er, 49er FX y Nacra 17, y 50 minutos para los 470, Finn y Laser Standard y Radial. Las Medal Race no superarán los 25 minutos.

Sobre el calendario previsto, los RS:X M y F estrenarán el medallero olímpico de vela el día 31 de julio; el 1 de agosto conoceremos a los medallistas de Laser Standard y Radial; el 2 de agosto a los de 49er y 49er FX; el día 3 de agosto los de Finn y Nacra 17; y el día 4 de agosto a los 470 Masculino y Femenino.

Últimas oportunidades de clasificación
Para las clases en las que España aún no ha logrado la clasificación como país, en Laser Standard y Laser Radial la oportunidad llegará con la Semana Olímpica Francesa que tendrá lugar en Hyères, entre el 17 y el 24 de abril de 2021, mientras que para la clase Finn será la Finn Gold Cup, que se disputará en Oporto del 4 al 12 de mayo de 2021.

Las plazas que quedan por adjudicar en Finn son dos y se decidirán en la cita portuguesa, una para Europa y otra para África. En el caso de los Laser, tanto Standard como Radial, son seis las plazas que aún quedan libres, y los países de Asia y Europa los que luchan por ellas; en la cita francesa se decidirán las 2 plazas asignadas a países europeos, tanto en Radial como en Standard.

Por el momento son Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Japón -este último como país organizador-, los únicos que cuentan con representación en todas las clases olímpicas. A Francia sólo le queda por clasificar el Finn y Oporto será, como para España, su última oportunidad. Estados Unidos también cuenta con plaza en nueve de las diez clases, pero ya no tendrá ocasión de clasificarse en 49er, aunque si alguno de los países con plaza se retira en la clase, ellos son los primeros de la lista.

El reducido grupo de países con siete clases clasificadas lo conforman España, Canadá -para quien no existen más posibilidades de clasificación- y Holanda, que también persigue la plaza de Finn, además de las de 470 M y Nacra 17. Y un punto a favor de España: en la lista de reasignaciones por baja de clasificado, es el primer país en Finn y el segundo en Laser Standard y Laser Radial.

En total quedan por asignar las plazas para 30 embarcaciones y 42 regatistas.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.