Todo listo para partir en la Regata Rei en Jaume

 

Las embarcaciones participantes en la XXXII Regata Rei en Jaume se preparan para la iniciar la travesía que partirá mañana a partir de las 10.00 horas del Club Nàutic de Salou con destino a Mallorca.

Manuel Nadal, director de la regata, ha explicado que la docena de equipos participantes son del CN Salou, CN Cambrils, CN Torredembarra, CN Barcelona y tres barcos del Club Náutico Santa Ponça, que se han desplazado a Cataluña para tomar la salida. Nadal ha remarcado que este año ha habido un aumento de participación respecto a la pasada edición, “seguramente por el impulso que ha supuesto el hermanamiento de las localidades de Salou y Calvià”.

Entre los participantes se encuentra el Gymir, armado por Manuel Codina, que intentará batir su propio récord de velocidad de la prueba establecido el año pasado en un registro de 16 horas y 28 minutos

A lo largo de toda la jornada de hoy los equipos deberán realizar el registro de participantes y pasar los controles de seguridad y medición. Por la tarde tendrá lugar la reunión de patrones y una cena para despedir a los regatistas.

La Regata Rei en Jaume, organizada desde 1986 por el Club Náutico Santa Ponça, el CN Salou, y que cuenta con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y el municipio catalán, se ha convertido en una de las pocas competiciones de altura que se mantienen en el calendario nacional. Los barcos participantes, una flota integrada por barcos con certificado de medición ORC, RI, RI verificado y RI con tripulación reducida, deberán completar una travesía de 110 millas que recrea el itinerario que hizo Jaime I en el año 1229.

Las embarcaciones navegarán durante todo el día y la noche hasta alcanzar la isla de la Dragonera donde se ha fijado la línea oficial de llegada, recordando también el momento histórico en el que la flota de Jaime I desembarcó en el islote de Pantaleu antes del asalto definitivo a Mallorca.

El desarrollo de la regata se podrá seguir en directo a través de la página web del Club Náutico de Santa Ponça, www.cnsp.es, gracias al sistema de sailing-tracking que dota de dispositivos GPS a todas las embarcaciones participantes para que emitan una señal constante durante toda la travesía, garantizando así una mayor seguridad durante el recorrido.

La ceremonia de entrega de trofeos tendrá lugar el próximo domingo a partir de las 21.00 horas en las terrazas de Port Adriano, en el transcurso de la cena de despedida que se ofrecerá a los participantes.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.