Symposium sobre Puertos Deportivos 2024

El Symposium sobre Puertos Deportivos nace en 1989 y en su 19 edición, que se celebrará los días 25 y 26 de abril en Getxo, Bizkaia, cumplirá 35 años. Esto ha permitido, no sólo poner en valor un sector con fuerte impacto en las economías locales y regionales, sino también conocer de primera mano sus necesidades para que los puertos de España sean cada vez más sostenibles, atractivos y competitivos.

En sus distintas ediciones, celebradas en Gijón, Santander, Tarragona, Hondarribia, Denia, Marbella, Las Palma de Gran Canaria y Valencia, siempre de la mano de las Administraciones Portuarias, ha contado con la participación y presencia de profesionales de primer orden en diferentes áreas.

En la 19ª edición contará con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ayuntamiento de Getxo, Diputación Foral de Bizkaia, Puertos del Estado Secretaria de Estado de Medio Ambiente, Direccion General de la Marina Mercante, Marinas de España, CEACNA, ANEN, Garau Ingenieros, Viltec, Urbidermis, D-Marine, entre otras entidades.

www.simposiopuertosdeportivos.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.