Suzuki Marine y su compromiso con el medioambiente

La marca japonesa Suzuki Marine con representación en España desde 1985, a través de su importador Movilmotors, se ha dedicado a poner a disposición de los usuarios de Suzuki Marine una experimentada red de náuticas distribuidas a lo largo del litoral nacional donde conseguir asesoramiento, adquirir y mantener sus motores. En los últimos tiempos, como no podía ser de otra forma Movilmotors, se hace eco del interés del compromiso de la marca nipona por preservar el medioambiente y los ecosistemas.

Desde hace tiempo se trabajan conjuntamente, tanto el soporte al sector náutico con su gama de motores, como diversas acciones para el desarrollo sostenible en actividades con el medio marino. El objetivo es asumir la responsabilidad medioambiental por conseguir una energía azul, un concepto acuñado por la compañía para conseguir motores cada vez más limpios, libres de contaminantes y tomando medidas contra los problemas de los residuos plásticos marinos. Con estas acciones Suzuki muestra al mundo su compromiso bajo el lema “Suzuki Clean Ocean Project”, que da nombre también a las campañas de limpieza de océanos y mares que se vienen llevando a cabo en los últimos años.

 

Campaña Mundial de Limpieza

Desde 2011, y con la idea de continuidad, desde Suzuki Japón se ha promovido una labor de voluntariado bajo el lema «Clean-Up the world Campaign» . Una actividad en la que participan globalmente cada año más de 8.000 personas comprometidas en este proyecto. En Japón, la campaña ha sido reconocida oficialmente por el Ministerio de Medio Ambiente como «Plastic Smart Campaign».

Todos los días llegan a los océanos de todo el mundo enormes volúmenes de diversos tipos de basura plástica. Se prevé, si continua el ritmo actual, que el peso de la basura plástica marina supere el peso de los peces en 2050. Esta basura afecta al medio ambiente marino, la navegación de los barcos, el turismo, la pesca y los entornos de vida en las zonas costeras, pero en los últimos años, hay una especial preocupación por los efectos de la basura plástica microscópica con un tamaño de 5 mm o menos (microplásticos) en los ecosistemas.

La campaña Plastics Smart se desarrolla en estrecha colaboración con particulares, ONG, empresas como Suzuki Marine, institutos de investigación y otros. La campaña pretende extender por todo Japón iniciativas como el estudio de la realidad del problema de los desechos plásticos marinos, así como la erradicación de la basura y la reducción de la eliminación de plásticos innecesarios de un solo uso. Para ello, se presentarán en línea ejemplos de diversas iniciativas y se animará a las empresas y organizaciones interesadas en el problema de las basuras de plástico marinas a participar en el Foro Plastics Smart.

Todas las acciones y actividades realizadas contribuyen a su reputación como una compañía con un alto nivel de integridad en todas sus acciones orientadas a preservar el entorno, los océanos y la biodiversidad del entorno natural.

Sistema de recolección de microplásticos

Suzuki hace una nueva contribución al mar con su reconocido sistema de recolección de microplásticos, siendo una de las novedades más celebradas para instalación en motores fueraborda. El dispositivo está diseñado para una fácil instalación bajo la capota de los modelos Suzuki fueraborda (desde 115 cv) y funciona filtrando el agua después de haber pasado por el sistema de refrigeración del motor y antes de que sea devuelto al océano. Gracias a su diseño innovador, el sistema no afecta al rendimiento en la navegación ni a la eficiencia del motor.

Envases eco-friendly

Suzuki aborda una acción más en su preocupación por el planeta y ha impulsado un cambio por reducir los envases de plástico de sus productos utilizando materiales eco-friendly. Concretamente en los motores fueraborda Suzuki y en productos fabricados desde junio de 2020 se han adoptado materiales ecológicos para el embalaje y en sus piezas originales, que se empaquetan actualmente con materiales de papel en lugar de plástico. Suzuki ha previsto adoptar este cambio a todos los embalajes de las piezas para reducir unas 2,3 toneladas de plástico al año.

Movilmotors, la alianza entre Suzuki & Scientific Angler

Movilmotors como representante de Suzuki en España refuerza las acciones para que, unidas a la innovación de los motores Suzuki, se consiga un entorno más sostenible y protegido,

de la mano de la comunidad de Scientific Angler. Scientific Angler vela por el cuidado medioambiental del entorno marino con actividades cuya filosofía es proteger la biodiversidad marina a través de acciones sociales y eventos y promover una pesca responsable.

Asimismo, se encarga de fomentar el conocimiento a través de información referente a la problemática de la contaminación y su impacto, así como del análisis de los niveles de deterioro. Entre otros temas que analizan destacan los desiertos submarinos por sobrepesca, especies invasoras de peces y el cambio climático que transforma los bosques submarinos en zonas desprovistas de algas, y también los plásticos acumulados en mares y océanos o la basura marina generada por el tráfico marítimo, la pesca y los ríos.

http://www.scientificangler.es

 www.suzukimarine.com

https://www.movilmotors.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.