STP Shipyard Palma estrena travelift de 1.000 tn.

Cada vez está más cerca la llegada del nuevo travelift de 1000 toneladas, el más grande de Europa, que STP Shipyard Palma ha adquirido recientemente para dar servicio en sus instalaciones. Después de trabajar exhaustivamente en los planos del equipo durante algo más de un año, este nuevo travelift está diseñado para dar respuesta a las nuevas necesidades de la industria. No es un secreto que el sector náutico ha incrementado su actividad de una manera exponencial y que la tecnología y las técnicas de reparación y mantenimiento ha experimentado un gran desarrollo durante los últimos años. Es por ello que STP tomó la decisión de adaptarse a las nuevas exigencias del sector y crecer al mismo ritmo aportando una solución operativa importante.

Mejorando considerablemente algunos aspectos tecnológicos en relación con el travel de 700TN que posee actualmente, el nuevo travel también ofrecerá unas capacidades y dimensiones superiores. Con 26m de longitud, 12,5m de ancho y 25m de altura, será el travelift con mayor capacidad de Europa por su tamaño y su capacidad de izada. Sus 32 ruedas con dirección electrónica y los dos motores Volvo de 286Hp podrán trasladar embarcaciones de hasta 1000 toneladas que se podrán izar gracias a 32 eslingas y 4 pastecas de izada por lado, 1 fija y 3 móviles, que le proporcionan más versatilidad a la hora de sacar al barco del agua. Esta característica da más opciones de movimiento a las pastecas para adecuarlas a lo que son las dimensiones del barco, y al ganar estas 300 toneladas en el nuevo Travel, se conseguirá más agilidad en las maniobras.

Las piezas serán recibidas en Mallorca en 23 contenedores a partir del mes de julio, y a lo largo de dos meses, un equipo de 5 personas con la ayuda de las grúas más potentes de Baleares (1 grúa de 300Tn y 2 grúas de 200TN) para levantar las diferentes piezas, llevará a cabo el montaje que está previsto que acabe en el mes de septiembre.

Un dato interesante es que este travelift al ser más alto que el actual, permitirá que algunos veleros no tengan que desmontar los stays o back stays, piezas pertenecientes a la jarcia. Esta altura permitirá también que se ahorren maniobras de giro, y una vez que el barco queda varado, será más fácil retirar el travel. Otra ventaja es que se podrán superar obstáculos en las maniobras de travel, ya sean contenedores o cunas de otros barcos, pues al tener más altura se puede pasar por encima.

Además, se estima que permitirá sacar barcos con una eslora de hasta 57 metros si son motoras, y 67 metros si son veleros, dependiendo de cómo sea el barco, y 12 metros de manga máxima en ambos casos.

Cabe destacar también que los motores cumplen con las demandas legislativas de la normativa Stage IV / EPA Tier IV Final debido a la tecnología SCR (reducción catalítica selectiva). Asimismo, y gracias a un sistema ligero de recirculación de gases de escape (EGR), los motores están preparados para cumplir con los estándares de emisiones con una tecnología aprobada para el cuidado del medioambiente.

www.stp-palma.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.