STP Shipyard Palma a vista de gaviota

STP Shipyard Palma comenzó su temporada alta el pasado mes de octubre con la llegada de las embarcaciones que hicieron reserva para realizar sus trabajos de mantenimiento y refit, después de unos intensos meses de navegación durante el verano.

Las previsiones hasta el final de la temporada son extraordinarias a la vista del movimiento que existe actualmente en el varadero. “Incluso se prevé una mayor actividad que en el 2015, año que ya fue inmejorable”, comenta Joan Rosselló, Gerente de STP. Esto se debe a un conjunto de factores que confluyen de manera única como son el emplazamiento, el equipamiento y la seguridad en las instalaciones, la cercanía al aeropuerto, la calidad de los servicios y de los industriales que trabajan en esta área técnica, la profesionalidad del equipo de STP, y, sobre todo, la libertad que tienen los propietarios o capitanes para trabajar con los industriales que deseen. Todo ello hace que STP Shipyard Palma sea considerado por muchos capitanes y profesionales del sector como el varadero más importante de Europa.

Por dar algunas cifras globales, anualmente se reparan más de 1.200 barcos, de los cuáles 150 pueden permanecer reparándose al mismo tiempo.

  • Los 5 travelifts disponibles (700TN, 200TN, 150TN, 100TN, 30TN) suman un total de 1.500 movimientos al año.
  • Sus 105.000m2 de área técnica permiten recibir embarcaciones desde la mínima eslora hasta 120 metros.
  • Hay más de 450 empresas especializadas trabajando en las instalaciones y unas 1.500 personas acceden diariamente a STP para realizar sus trabajos en las embarcaciones.
  • El 70% de los clientes repiten cada año en el varadero así que la tasa de fidelidad es una de las más altas en este tipo de instalaciones.

STP Shipyard Palma (2)_low

Pero por destacar un aspecto clave, lo que hace de STP Shipyard Palma un varadero único en el sector y tan demandado es la flexibilidad en todos sus aspectos.

Flexibilidad por la total libertad para elegir a los contratistas con quien llevar a cabo el mantenimiento y refit de cada embarcación. Y flexibilidad por la comprensión respecto a los cambios de estadías de los barcos, ya que en la mayoría de los casos un refit se alarga más de lo previsto y el equipo de STP hace lo imposible para reorganizar el área técnica y no tener obligar a que un barco abandone las instalaciones antes de que acabe sus trabajos, aunque se haya pasado de la fecha reservada, al mismo tiempo que recibe a otra embarcación que debía ocupar su lugar, buscándole un nuevo espacio.

Esta es una política muy valorada por los clientes que cada año repiten entre otras cosas, por este motivo. Y la mejor prueba es que en esta época del año, ya hay más de un 35% de reservas hechas para la temporada que viene sin que ésta haya acabado. Este año la lista de espera ha sido larga, aunque se ha intentado dar espacio a todas las solicitudes. En palabras de Joan Rosselló, Gerente de STP – “STP intenta acoger a todos los barcos que solicitan espacio, ya sean pequeños o de gran eslora, grandes “refits” o simples actuaciones de mantenimiento y desde yates de lujo hasta pesqueros. Con gran esfuerzo, encontramos la forma y las fechas para encajarlos a todos y, en caso de que nos falte sitio para alguna petición de gran eslora, puntualmente solicitamos autorizaciones de ocupación temporal (AOT) de más espacio a la Autoridad Portuaria de Baleares, por lo que nadie se queda sin poder realizar sus trabajos de refit o de mantenimiento con nosotros”.

La gasolinera ubicada en las propias instalaciones del varadero termina por completar los servicios ofrecidos con 6 surtidores de suministro diésel de hasta 300L/minuto en 100 metros de línea de atraque y un amplio horario de lunes a domingo de 8 a 17 horas.

Si desea hacer un tour aéreo de 360º a lo largo de esta área técnica en su estado más puro haga clic en el siguiente enlace:

Más información en: www.stp-palma.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.