Sídney acoge esta semana el Rolex Farr 40 Worlds

La 19ª edición del Rolex Farr 40 Worlds se disputa en aguas de Sídney hasta el próximo viernes con un intenso programa de competición formado por 11 mangas. Tres ex campeones del mundo forman parte de la flota de 12 equipos que optan al título 2016, entre los que se encuentran varios de los mejores tácticos del mundo.

F40W16ka_2428

El Rolex Farr 40 Worlds se decide por tercera ocasión en aguas de Sídney, escenario de los mundiales de 2005 y 2011. Una flota compuesta por 12 equipos de Alemania, Australia y Estados Unidos se reúnen en el organizador Royal Sydney Yacht Squadron para celebrar la prueba reina del calendario anual de la veterana clase monotipo, en activo desde 1997.
El listado de inscritos incluye a tres equipos que ya saben lo que es levantar el trofeo de campeón mundial: los estadounidenses Plenty (ganador de 2014 en San Francisco) y Flash Gordon (2012 en Chicago), y el australiano Transfusion (2011 en Sídney). Pero en una clase caracterizada por la enorme igualdad entre los barcos, en la que los pasos por boya suelen ser auténticas melés, son frecuentes las llegadas de foto-finish y en la que la ausencia de descartes castiga con crueldad el más mínimo error, nadie se atreve a apuntar favoritos.

Duelo de tácticos
La estricta regla de clase de Farr 40 limita a cuatro el número de regatistas profesionales a bordo entre tripulaciones compuestas generalmente por diez miembros. El patrón debe ser el propio armador amateur, normalmente un empresario de éxito que recurre a los mejores tácticos para optimizar el rendimiento de su equipo. Este año, el mundial reunirá en la posición de táctico a referentes de la vela internacional de la talla de Ed Baird (Flash Gordon 6), Terry Hutchinson (Plenty), Hamish Pepper (Struntje Light) o John Kostecki (Transfusion).
F40W15ka_5772
Con cuatro títulos en su haber (2015, 2011, 2008 y 1999), el estadounidense Kostecki es el táctico con mayor éxito en el Rolex Farr 40 Worlds: “Ganar este campeonato requiere una combinación de un montón de factores: un gran equipo capaz de trabajar unido, un armador con gran habilidad a la caña, una buena puesta a apunto de las velas, un barco muy cuidado,… Todo el conjunto debe ser bueno, ¡incluyendo, por supuesto, al táctico!”.
De acuerdo con el Anuncio de Regata, la competición podrá desarrollarse tanto en el interior como en el exterior del puerto de Sídney, por lo que el factor local puede resultar tan importante como la experiencia. Regatistas australianos como Steve McConaghy (Double Back) y David Chapman (Kokomo), que conocen a la perfección la particular naturaleza de la bahía y el caprichoso comportamiento de la meteorología de la zona, intentarán aprovechar esa ventaja para colar a sus equipos en la disputa por el título.
Si se cumple el parte, la flota disfrutará de buena presión de componente sur en las dos primera jornadas de competición, pero las condiciones podrían cambiar radicalmente de cara a la segunda mitad del campeonato.
La competición del Rolex Farr 40 Worlds 2016 se desarrolla entre el martes, 16 de febrero, y el viernes día 19, cuando se celebrará la entrega de premios final. El equipo ganador recibirá el trofeo de campeón del mundo y un Rolex Yacht-Master conmemorativo de su hazaña.
www.farr40worlds.com

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.