Se quintuplica el número de yates de gran eslora

La segunda jornada del Palma International Boat Show ha estado marcada, no sólo por el buen tiempo y la gran afluencia de visitantes, sino por los buenos datos que el sector náutico nos trae.

Entre todos ellos, cabe destacar el referente a los grandes yates y es que desde la eliminación del impuesto de matriculación a los charters extranjeros, se han incrementado las matriculaciones de yates de gran eslor. Así pues, en los últimos cinco años en las Islas Baleares se ha pasado de tener 31 yates registrados en 2013 a 155 en 2018.

Cabe destacar que de estos 155 yates, 34 tienen una eslora superior a 45 metros y en 2013 no había registrado ninguno. Además, 60 de las embarcaciones tienen una eslora por encima de los 35 metros, comparado con los 5 yates que había en 2013.

Según un informe publicado por la Asociación Nacional de Embarcaciones Náuticas (ANEN), las Islas Baleares han pasado de las 134 matriculaciones registradas entre enero y marzo del 2018 a las 181 durante los mismo meses en 2019. Lo que supone un incremento del 35% de las matriculaciones en el último año. De esta forma, las islas se convierten en la segunda comunidad autónoma con una cuota de mercado náutico de más del 18%, por detrás de Andalucía (21,14%) y por delante de Cataluña (17,2%).

El sector náutico sigue creciendo y las Islas Baleares se están consolidando como destino para yates de gran eslora a nivel internacional. Y es que 6 de las 8 empresas más grandes del mundo, dedicadas al sector de la náutica de lujo, tienen oficinas en Mallorca.

Además, Baleares no es un destino exclusivo para el verano. Los servicios que ofrecen las islas, el buen clima y todas sus infraestructuras, convierten a las Islas Baleares en el destino perfecto para yates de gran eslora.

boatshowpalma@agenciacom.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.