Se crea el Registro Nacional de Barcos Clásicos

La AEBEC es una asociación que fomenta la cultura náutica tradicional, la conservación, la restauración, la reconstrucción y la navegación de los barcos clásicos, así como la afición por ellos.

La AEBEC considera barco clásico a todo aquel propulsado a vela o motor, para el recreo y el deporte, construido en madera o materiales metálicos con anterioridad al año 1980, así como las réplicas posteriores basadas en planos y materiales acordes a la época anterior a 1980.

Su principal objetivo es el fomento del interés por los barcos clásicos y la cultura de la náutica tradicional. Recientemente ha lanzado a través de su web el Registro Español de Barcos de Época y Clásicos, al que tienen derecho de inscripción todos aquellos barcos que se puedan considerar patrimonio (yates, vela latina, onerarias, barcos de museo y hasta los pecios), y tengan pabellón español o su puerto de amarre en España.

La función del Registro es el censo del patrimonio náutico español en manos privadas y públicas, con la intención de darlo a conocer y para establecer las formas de colaboración con las Autoridades y otras entidades, nacionales o internacionales, interesadas en la reglamentación y conservación del patrimonio naval.

Fundada en 2009 y con sede en el Club Nàutic d’Arenys de Mar, la AEBEC cuenta con la colaboración de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, la Real Asociación Nacional de Cruceros, el Real Club Marítimo de Barcelona y el Real Club Náutico de Barcelona.

www.aebec.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.