Se acerca la XX Regata Internacional Canarias

Del 4 a 8 de septiembre de 2018 se disputa la XX Regata Internacional Canarias – Madeira, una competición que mantiene la tradición náutica entre los dos archipiélagos del atlántico desde 1978. En esta XX edición, el evento deportivo organizado por el Club Naval de Funchal y el Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma tendrá salida, por primera vez, desde el Puerto de La Palma y llegada a Funchal, Madeira.

La regata internacional que mantiene la tradición náutica entre los dos archipiélagos del atlántico desde 1978, abarcará las clases ORC y OPEN, uniendo una vez más a dos archipiélagos separados por el mar, pero unidos por el deporte náutico de la vela. En la anterior edición, en 2016, compitieron 49 barcos (39 españoles, 9 Portugueses y 1 Inglés). Este año, la salida oficial desde La Palma está programada para el 4 de septiembre, a las 12:00 con dirección a Funchal.

Anselmo Pestana, presidente del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, asegura sentirse «muy satisfecho de que esta iniciativa llegue a la isla» y ha felicitado a los clubes organizadores destacando el fortalecimiento del vínculo que genera entre los archipiélagos de Canarias y Madeira un evento de estas características, que va más allá de lo deportivo.

Sergio Matos, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, recuerda que la ciudad está incluida actualmente en el proyecto europeo Odissey para relanzar el turismo náutico y la geolocalización de La Palma y su capital para las personas aficionadas a los deportes náuticos. El regidor agradeció la elección de Santa Cruz de La Palma como punto de partida de esta importante regata internacional, «una ciudad más abierta al mar que nunca y en la que no vamos a dejar de impulsar y apoyar el turismo y la actividad náutica».

www.rcnlapalma.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.