Satisfactoria acogida del primer curso de chárter

Desde el pasado 24 de octubre hasta mañana, día 28, se está impartiendo en Palma de Mallorca el curso presencial sobre Chárter Náutico, organizado por el IME (Instituto Marítimo Español) en colaboración con ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), AEGY (Asociación Española de Grandes Yates) y AENIB (Asociación de Empresas Náuticas de Islas Baleares).

curso-charter-ime-anen

La respuesta y acogida de esta primera edición del curso está siendo muy satisfactoria, según los organizadores y el profesorado. Por su parte, los alumnos están respondiendo con una extraordinaria participación y mostrando verdadero interés en la formación que se les está impartiendo sobre un mercado náutico, el del chárter, que en los últimos tres años viene creciendo de forma exponencial.

La comparativa y el análisis entre el mercado del chartering español y europeo, las posibilidades que este sector ofrece para el empleo, el emprendimiento y la creación de nuevos negocios, los aspectos legislativos y fiscales, o los requisitos para la explotación de la embarcación, están siendo las materias abordadas en el curso, que cuenta con un profesorado formado por destacados expertos y profesionales en Derecho marítimo, Ingeniería Naval, construcción de embarcaciones, puertos deportivos, aseguramiento, finanzas, etc.

www.anen.es

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.