Santander, sede de la Sailing World Cup 2017

Las reuniones del Comité de Eventos, que ha discutido posibles cambios en el programa de los Juegos Olímpicos, y del Comité de Vela Oceánica, con una propuesta también para la competición olímpica, han centrado la sesión de este jueves en el congreso anual de World Sailing, la federación internacional de vela, que se celebra hasta el domingo en Barcelona con la participación de unos 900 delegados.

20161110_wsac_213

Tras la finalización hoy del programa de sesiones de los diferentes comités, mañana viernes y el sábado se reúne el consejo del ente federativo, que decidirá sobre cada uno de los informes y de las recomendaciones que han formulado los comités.

La intensa jornada de hoy ha empezado con una declaración del presidente de World Sailing, Carlo Croce, y de toda la junta directiva, con su propuesta para el Comité Olímpico Internacional sobre las clases y los barcos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El anuncio de Santander y de Kiel como sedes de la final de la Sailing World Cup en 2017 y 2018, respectivamente, también ha generado muchos comentarios en el Hotel Renaissance Fira de Barcelona, donde tiene lugar el congreso de la vela mundial.

Santander 2014 ISAF Sailing World Championships
Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Reunión del comité de eventos

El comité de eventos incluye a algunos directores nacionales de equipos olímpicos y a grandes regatistas en activo o ex regatistas, como el primer oro olímpico de la vela española, Alejandro Abascal; la tricampeona mundial Sari Multala (Finlandia), y el regatista olímpico de 2008 y presidente de la comisión de atletas Yann Rocherieux. Este panel de expertos ha abierto la sesión, seguida por numerosos observadores, con un completo informe de los Juegos Olímpicos de Río 2016, que alcanzó dos récords importantes para el deporte de la vela: compitieron 66 naciones, y de ellas 17 ganaron medallas.

Tokio (Japón) acogerá la próxima edición de los Juegos Olímpicos, en 2020, y Enoshima, la sede de 1964, será la sede de la competición de vela. La preparación para Tokio 2020 está ya en marcha, y algunos equipos han empezado a entrenar y competir en las aguas olímpicas.

La Agenda 2020 del Comité Olímpico Internacional ha sido un tema central en la reunión. Se ha discutido sobre la equidad de géneros, la innovación, los formatos de regata y diferentes posibilidades de exhibir la vela.

También se ha hablado de los Juegos de 2024, cuya ciudad organizadora se anunciará en septiembre de 2017, durante la reunión del Comité Olímpico Internacional en Lima (Perú). Las candidaturas que optan a este honor y responsabilidad, y las subsedes de vela que incluyen en la propuesta, son las siguientes:

Budapest (Hungría): lago Balaton
Los Ángeles (Estados Unidos): Long Beach
París (Francia): Marsella

El comité de eventos ha tratado también la próxima edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en Buenos Aires (Argentina) en 2018. Esta cita es un laboratorio para la innovación del deporte, y aspira emocionar a toda la juventud en el mundo. Antes, y con el mismo espíritu, se celebrará el Auckland 2016 Youth Sailing World Championships, que tendrá lugar en Nueva Zelanda del 14 al 20 de diciembre.

Reunión del comité de vela oceánica

La reunión del comité de vela oceánica ha empezado con informes de los grupos de trabajo, para el conjunto del comité y para los observadores. Las presentaciones han incluido el sistema universal de medición, en relación a certificados unificados para los sistemas de rating, y el sistema de notificación de incidentes de World Sailing para la vela oceánica, entre otros. También se han tratado los tres sistemas de rating internacionales: ORCi, ORC Club e IRC.

En el capítulo de las propuestas, se ha debatido sobre un posible IRC World Championship, lo que ha resultado en una recomendación para un campeonato mundial de ratings combinados, que se ha aprobado por unanimidad. Esta decisión está sujeta a la ratificación del consejo de World Sailing, y al seguimiento del trabajo por parte de cada sistema de rating.

Durante la reunión también se han discutido varias ideas para incluir la vela oceánica en los Juegos Olímpicos, entre ellas una regata larga nocturna, cámaras de vídeo a bordo y regatas virtuales para complementar el espectáculo.

Elecciones en World Sailing

El domingo, 13 de noviembre, tendrá lugar la Asamblea General de World Sailing, durante la cual se celebrarán las elecciones del ente, para el presidente y siete vicepresidentes.

www.sailing.org/meetings/generalassembly/election_of_officers.php

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.