Sant Antoni de Portmany disfrutará en directo de la llegada de La Ruta de la Sal

Faltan dos días para la salida de La Ruta de la Sal 2022, prevista para el jueves 14 de abril. Con el cartel de completo, al haber agotado el cupo de amarres disponibles en el Puerto de Sant Antoni de Portmany, meta de las embarcaciones inscritas, ya está todo preparado para acoger a una flota de 120 barcos. La gran regata de primavera del Mediterráneo Occidental ya está lista.

Las condiciones meteorológicas, a día de hoy, se presentan desiguales. Para la flota de la Versión Barcelona, con salida desde Port Ginesta, los vientos de norte y noreste auguran una regata muy rápida, con opción de batir el récord de la prueba. Por su parte, para la flota de Denia, con salida frente al Real Club Náutico de Denia, una intensidad algo mayor del viento en el canal de Ibiza y el mar de fondo pronostican una travesía más dura. Aunque la tendencia apunta a una mejora de las condiciones climatológicas a medida que pasen las horas, esta nueva edición supondrá, a bien seguro, un reto a los navegantes que tendrán que aplicar toda su experiencia en la navegación de altura. El Comité de Regata sigue de cerca la evolución meteorológica y, si finalmente las condiciones de viento y mar así lo aconsejan, podría llegar a aplazar la salida de la Versión Denia hasta última hora de la tarde del jueves, o incluso hasta el viernes por la mañana, caso en el que probablemente toda la flota haría el recorrido directo de 55 millas a Sant Antoni de Portmany. 

Como gran novedad de esta edición, destacar que la línea de llegada estará posicionada frente a la Bahía de Sant Antoni de Portmany para integrar aún más la regata con la localidad ibicenca que la acoge, acercando con este nuevo escenario de la llegada, la regata a toda la población local y visitante, que podrán disfrutar del espectáculo de una Bahía llena de velas de los barcos más competitivos de la navegación de altura.

Se recupera el 100% de los eventos sociales

Este año también se recupera la dimensión social de La Ruta de la Sal, uno de los atractivos de este evento náutico, actos que reúnen a los más de 800 tripulantes que compiten en ella, con las cenas de la víspera de la largada en los dos puertos de salida y los actos a la llegada de las embarcaciones, en el incomparable marco del puerto de Sant Antoni de Portmany, donde se activa el Village de la Regata, y se celebran las ‘welcome party’ para los regatistas, la ceremonia oficial de entrega de trofeos y la cena de despedida de la regata. Paralelamente, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha organizado para el sábado 16 un evento musical en la playa del Arenal, a la que a bien seguro se sumarán muchos regatistas para festejar sus logros.

Novedades deportivas

Para la categoría Mini-Sal, con un recorrido con rumbo directo de 55 millas desde Denia hasta Sant Antoni de Portmany, se anula la prohibición, que existía hasta la pasada edición, del uso de velas para vientos portantes, con lo que los participantes podrán exprimir al máximo las capacidades de sus embarcaciones.

Una edición, la XXXIV, que está a punto de convertir de nuevo Ibiza en el centro del deporte náutico durante el periodo de Semana Santa.

Toda las novedades en www.larutadelasal.com

Foto ©AlfredFarre.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.