Salón de Barcelona apuesta por la navegación verde

Relojes y gafas que te permiten conocer datos de navegación y aplicaciones para móvil con las que puedes solicitar un amarre, ver todo lo que ocurre dentro de la embarcación a través de sensores y cámaras e incluso reservar mesa en un restaurante cerca del puerto o de una playa. La tecnología ha desembarcado con fuerza en la náutica de recreo para hacer los barcos cada vez más seguros, fáciles de gobernar y también eficientes ya que incorporan motores y materiales cada vez más sostenibles. Son algunas de las novedades que se pueden ver en el Salón Náutico de Barcelona, que se celebrará del 10 al 14 de octubre en el Port Vell.

En la actualidad los dispositivos móviles se han convertido en auténticas pantallas de navegación que permiten interactuar con el barco desde cualquier lugar. A través de un smartphone, una tablet, un reloj inteligente y hasta con unas gafas de sol se pueden ver y controlar parámetros del motor (velocidad, consumo, autonomía), los datos de navegación (climatología, rumbo, posición de nuestra embarcación y de otras de alrededor, etc) e incluso las diferentes estancias del barco como la iluminación, la climatización o la música ambiente. Es la domótica aplicada a la náutica.

Gracias a la incorporación de la tecnología, los barcos son más seguros, fáciles de gobernar y conectan a la tripulación con otros navegantes y con tierra firme. Cada vez más las embarcaciones que disponen de joysticks para realizar maniobras de atraque, ahora también en motores fueraborda; también hay anclas inteligentes que mantienen el barco en posición usando antena GPS y activan los motores; y sistemas de comunicación de última generación que permiten enviar y recibir mensajes a la familia y amigos cuando no hay ningún tipo de cobertura en alta mar.

En el mundo de la náutica, prolifera también la aparición de nuevas apps que facilitan la navegación o, simplemente, permiten disfrutar más y mejor del mar. Destacan aplicaciones que conectan el barco con marinas y puertos, así como con otros navegantes, para reservar amarres, gestionar tareas de mantenimiento y compartir información en tiempo real como cartas de navegación, ubicación de las mejores calas, restaurantes o puntos turísticos.

Una náutica cada vez más verde
La industria náutica sigue con rumbo puesto hacia una navegación más sostenible. En el Salón Náutico de Barcelona se podrán ver embarcaciones híbridas que consumen hasta cuatro veces menos de combustible fósil que las tradicionales y también un catamarán totalmente eléctrico con paneles solares a bordo, entre otras novedades, así como barcos fabricados con materiales más respetuosos con el medio ambiente que pueden llegar a reciclarse.

En total, el Salón Náutico de Barcelona, que organiza Fira de Barcelona y que reunirá la oferta de 275 expositores, presentará más de 120 novedades en embarcaciones, motores y electrónica. Entre los nuevos modelos de barco –diez de ellos nominados a Mejor Barco Europeo del Año-, destacarán los que presentarán las marcas españolas Astondoa, De Antonio Yachts y Nuva, así como otros fabricantes internacionales como Hanse, Solaris, Dufour, Jeanneau, Bénéteau, Sunseeker, Azimut, Bayliner, Pardo Yacht, Cranchi o Quicksilver.

www.salonnautico.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.