Salmón marinado

Ahumado, frito, al vapor, asado e incluso marinado por nosotros mismos. Existen varias formas de marinar el salmón, hemos escogido la más sencilla. El resultado es francamente bueno, pocos ingredientes, pero con un resultado espectacular.

1_JPG

 

Ingredientes (4 personas)

-14 trozos de salmón

-Cilantro en hojas y en polvo

-Vinagre de Módena

-Aceite de oliva

-Limones

-Jengibre y pimienta aromática

-Nueces o pipas

 

Preparación del plato

-En una bandeja, ponemos una base de aceite de oliva con limón exprimido, cilantro en hojas y en polvo, vinagre de Módena, jengibre, pimenta aromática y nueces picadas o bien pipas.

-Lavamos los trozos de salmón, quitamos las espinas (dejamos la piel) y los extendemos en la bandeja. Pasadas doce horas, le damos la vuelta al salmón de modo que se ambas caras quedarán marinadas.

-Una vez hemos cubierto el salmón de los ingredientes que hemos depositado en el recipiente, lo guardamos en el frigorífico tapado con un film transparente. Transcurridas 24/36 horas estará listo para servir y comer. Las horas dependerán del grosor de las piezas, así como de lo curado que nos guste.

-El marinado hace que el pescado pierda agua y que la mezcla quede compacta. Antes de servir, lo regamos con aceite de oliva y acompañamos de una ensalada o de un arroz. ¡Y a disfrutar de la comida!

3_JPG

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.