Rueda de Prensa de La Ruta de La Sal 2019 (video)

 

Se ha celebrado, en el OD Hotels de Barcelona, la Presentación Oficial de la 32 edición de la Ruta de la Sal regata de altura en la que participan 200 embarcaciones y más de 1.200 regatistas. Esta prueba deportiva, que arranca el próximo 18 de abril, consta de tres versiones: la versión Barcelona, la versión Denia y la versión Mallorca. Tres recorridos y un único destino: Ibiza.

Como novedad este año tendrá lugar la Regata Inshore La Sal – Trofeo Ajuntament de St. Antoni en la que competirán las tres flotas unidas.

La rueda de prensa ha sido presidida por el conseller de Economía del Consell d’Eivissa, Gonzalo Juan Ferragut, el President de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres, junto con el presidente del Real Club Náutico Denia, Jaime Portolés; el navegante oceánico Guillermo Altadill y el Director de la Ruta de la Sal, Enrique Curt.

También han asistido a este acto el Capitán Marítimo de Barcelona Javier Valencia; la Directora de Salvamento Marítimo Eulália Pujol Valls; el Meteorólogo de TV3 Tomás Molina; la Directora Comercial de Márketing de Garmin, Natalia Cabrera; el Director de OD Hotels, Antonio Huguet, entre otras autoridades y patrocinadores que dan soporte a la regata.

www.larutadelasal.com
SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.