Ritmo de crucero en las primeras 48 horas

A dos días de la salida de Marina Rubicón (isla de Lanzarote) la flota del Ocean Raid by Gran Prix del Atlántico, evento organizado por Difusión Náutica, va toda marcha aproada hacia el canal de Mindelo, entre las islas de San Antonio y San Vicente del Archipiélago de Cabo Verde, donde realizarán la primera escala en su travesía por el alisio hacia el Caribe con destino en la Marina du Marin en Martinica.

Con vientos francos, portantes, los veleros son impulsados a un compás galopante, que les permite hacer tramos muy rápidos. En un trayecto, hasta el momento, de auténtico ritmo de crucero oceánico, toda la flota está en un puño, navegando en paralelo a la costa sahariana, separados por unas 100 millas del litoral africano.

Los barcos se encuentran dentro de un reducido rectángulo de unas 80×20 millas de perímetro, donde las condiciones de viento son muy estables, procedente del 45º y con presiones que van de los 20 nudos a los 25 nudos, lo que hace que tengan unos excelentes promedios de velocidad, entre 6 y 8 nudos, en algunos momentos con fuertes rachas, que les permite alcanzar los 10 nudos, y les facilita navegar con rumbos del 223º al 230º, directos a Mindelo.

El adelantado en este grupo es el velero H43 Habana, que ha tomado una cierta ventaja con el resto de la flota, donde se encuentran agrupados el Islay Dos y el Galatea, a unas 25 millas de su popa, quedando más atrás el grueso del grupo, con el Itaca, Aixkire, Vagabundo y CMR, a unas 55 millas del H43.

El pasado 8 de enero, a las 13:10, hora local, se daba el pistoletazo de salida a este Ocean Raid. La salida, frente a Marina Rubicón, se produjo con vientos débiles debido al desvente de la propia Isla de Lanzarote. Sin embargo, las previsiones meteorológicas apuntaban a alisios muy establecidos que permitirían a los participantes una navegación rápida rumbo a Cabo Verde. El grueso de la flota tomó la decisión de dejar Fuerteventura a babor mientras que Juan Antonio Martín, único solitario de la flota a bordo del Vagabundo, dejaba la Isla de Lobos y Lanzarote por estribor. Por su parte, el Itaca IV de Josep Sayós retornaba momentáneamente a puerto para resolver un problema técnico con el carro del tangón a la espera de retomar la navegación en unas horas.

Para ver la posición actualizada de la flota puedes acceder al seguimiento GPS:

http://tracking.sailingcontrol.com/?c=391-86b19ed3334d7167629a0f0fce7cb2b8

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.