Reunión inédita de barcos clásicos en la XVII Regata Puig Vela Clàssica

Con 77 embarcaciones y más de 800 regatistas, la coincidencia con la America´s Cup en tiempo y espacio, los 12M como protagonistas, junto a los 15M, la Clase P y el resto de las categorías de clásicos, por primera vez todas en un mismo evento, ofrecieron una exhibición sin precedentes que pasará a los anales de la historia de la XVII Regata Puig Vela Clàssica y de la vela clásica en España.

XVII Regata PUIG VELA CLÀSSICA BARCELONA

Del 4 al 7 de septiembre, el Real Club Náutico de Barcelona y la costa barcelonesa se llenó de historia y encanto, con auténticas obras de arte de los siglos XIX y XX tripuladas por más de 800 regatistas de 17 nacionalidades diferentes. Como gran novedad, la Regata Puig de 2024 reunía en un mismo espacio a las categorías más relevantes de esta larga tradición náutica: los 12 Metros, la Clase P y los 15 Metros.

La XVII edición de la regata barcelonesa inauguraba las Premier Regatta Series organizadas por el RCNB y America’s Cup Event (ACE), en el contexto de la 37ª America’s Cup.

Compitiendo en tiempo real, las 13 unidades 12M –la legendaria categoría de la America´s Cup entre 1958 y 1987– abría la competición el jueves 4 de septiembre. Sin embargo, un frente tormentoso con aguaceros y un abundante aparato eléctrico en el litoral barcelonés dejaba en blanco la jornada inaugural.

Al día siguiente, tras un retraso en la salida, dada la rolada de viento, las flotas de Clásicos, Época Cangreja y Marconi, Big Boats, Clásicos IOR, Modern Classics y Clase P iniciaban su competición con un recorrido costero de 15,7 millas, que comenzaba frente a Badalona en busca de una baliza fondeada en Premiá de Mar navegando al través, y regresar ciñendo. Ojala II (Clásicos IOR), Recluta (Clásicos 1), Crivizza (Clásicos 2), Viola (Época Cangreja), Comet (Época Bermuda), Mariska (Big Boat), Anima II (Modern Classic) y Olympian (Clase P), eran los líderes en sus respectivas categorías.

Las dos categorías de 12 Metros finalmente completaban dos pruebas barlovento-sotavento, con un viento inicial de Sureste (145º) que fue rolando hacia el 160º. Torben Grael dominaba la División A (Grand Prix) con el Kookaburra II de Patrizio Bertelli y en la División D (Traditional), con dos victorias, el Northern Light de Hans Eliason, patroneado por Magnus Holmberg.

En la tercera jornada las buenas condiciones meteorológicas, con un cielo despejado y vientos constantes, crearon el escenario perfecto para que los 77 veleros desplegaran todo su potencial. El Xaloc, viento del Sureste, sopló con una intensidad de 10-14 nudos y olas considerables de casi dos metros a medida que avanzaba el día. Las flotas clásicas competían en un recorrido 15,5 millas, con diversos tramos y rumbos variados. Por su parte, los míticos 12 Metros completaban otras tres pruebas. Encounter, Recluta, Kanavel, Viola, Comet, The Lady Anne, Legolas, Kookaburra, Northern Light y Olympian lideraban sus respectivas categorías.

La XVII Regata Puig Vela Clàssica cerraba con éxito su edición más espectacular, consolidándose como un referente mundial en la vela clásica. En la última jornada, el viento del sur arrancaba con unos 8 nudos de intensidad para reforzarse a lo largo de los recorridos hasta puntas de 14 nudos. Mientras los 12 Metros competían barloventos-sotaventos en su propio campo de regatas, las otras flotas navegaron un recorrido de 15,1 millas.

Olympian (Clase P), Anima II (Modern Clasic), Kanavel (Clásicos II), Northern Light (12 m División D), Kookaburra (12 m División A), Comet (Epoca Bermudian), Viveka, (Big Boat) y Oriole (Epoca Cangreja) se proclamaban vencedores de la XVII edición de la Regata Puig Vela Clàssica.

Los encargados de entregar los premios fueron Marc Puig, Presidente Ejecutivo de Puig, Jordi Puig, presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Josep Mª Isern, Presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavier Torres, Vicepresidente de la Federación Española de Vela, Javier Moreno, Comandante Naval de Barcelona, Leonardo García de Vicentis, Presidente de la AEBEC, Andrés de León, Vicepresidente del CIM y Pablo Garriga, Comodoro de RCNB.

www.puigvelaclassica.com

Todos los resultados aquí

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.