Regata Rei en Jaume, en marcha

Con 36 ediciones a sus espaldas, la Regata Rei en Jaume, decana entre las regatas de altura, forma parte desde 2021 del Circuito de Regatas de Altura, que organizan la empresa Difusión Náutica y el CN Skipper. Con salida en el mes de septiembre (del 8 al 10) desde el Club Náutico de Salou (Tarragona), llegada frente a la Isla Dragonera y acogida en el Club Náutico de Santa Ponça (Mallorca), representa un recorrido de 104 millas náuticas. En la prueba participan embarcaciones de crucero ORC, Barcos Clásicos y Tripulaciones Solitarios y A dos.

En la pasada edición, El Peregrin, armado y patroneado por Gloria Fluxá, se proclamó ganador de la Regata Rei en Jaume en la clase ORC Promoción tras invertir 13 horas y 48 minutos en la travesía Salou-Santa Ponça, tiempo con el que además estableció un nuevo récord de la prueba que recrea la ruta seguida por Jaume I para la conquista de Mallorca en 1229.

La XXXVI Regata Rei en Jaume está organizada por el Club Náutico Santa Ponça y el CN Salou, y cuenta con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y Salou.

https://clubnauticsalou.com

http://cnsp.es/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.