Regata Mil Millas, primer tramo cubierto

Port Olímpic de Barcelona, 17 de julio, 2016.- Se perfila un espectacular duelo entre los veleros valencianos Brujo de Alberto de Castro y Jose Luis Francés, vencedores el pasado año de Regata Mil Millas, Campeonato de España de Navegación de Altura, y el velero Granell, de Agustín Granell y Francisco Moret, ambos encuadrados en la categoría A2.
AGranell
A las 12:59:47 horas del domingo 17 de julio, 25 horas después de la salida de la regata, el Granell cruzaba primero, en tiempo real, el paso de boya de Ciutadella, seguido del Brujo, a tan solo tres minutos de diferencia. El vencedor en tiempo compensado, en de este tramo de 116 millas entre el Port Olímpic de Barcelona y Ciutadella será el ganador del preciado Trofeo Club Nàutic Ciutadella.
La última parte de este trayecto ha sido un emocionante cara a cara protagonizado por ambas embarcaciones y un viento del NE, que ha dado emoción a esta lucha entre las dos embarcaciones que estaban dispuestas a ser las ganadoras del paso de boya de Ciutadella. Ambas han estado intercambiándose el liderazgo a lo largo de este trayecto, hasta que al final la embarcación con Agustín Granell y Francisco Moret ha sido la primera en alcanzar la línea en tiempo real.

La travesía Port Olimpic-Ciutadella
Tras la salida de la regata el sábado 16 de julio a las 12 de mediodía del Port Olímpic de Barcelona, gran parte de la flota tomó rumbo 140º, dirección directa hacia Ciudadela, excepto el velero A2 Sushi Bar, el Figaro II de Daniel Martín y Bartolomé Pascual que optaron por una estrategia distinta, apuntando rumbo 100º, para después descender hacia la loxodrómica, ante la previsión de vientos del NE en mitad del canal Balear.
El grupo mayoritario avanzó bastante rápido y unido, siguiendo paralelo a la loxodrómica (Brujo, Granell, Seven’s Too, Talasur, The Best Skipper, Sommi), mientras duró el viento térmico del SW de la costa catalana, cuya influencia se perdió a unas 20 millas del litoral. Este grupo de veleros se mantuvo compacto hasta alcanzar la coordenada 41º06’N/02º31’E, donde las embarcaciones, debido el role del viento hacia el norte, buscaron estrategias para superar esta caída de impulso.
La entrada de una suave tramontana, de no más de 5 nudos de presión, hizo variar las tácticas. Algunos optaron por mantener el rumbo SE que llevaban, como los A2 Brujo y el Granell, pero la mayoría decidió arrumbarse más al Sur, alejándose de la ruta mas directa, y avanzar lentamente, con el flojo viento de Norte. Así lo hicieron The Best Skipper, Sommi, Seven’sToo, todos ellos integrados en la categoría Tripulacion Completa y el A2 Talasur. El A2 Sushi Bar, que navegaba en esos momentos en una latitud más al norte, debido a su salida tomada en el inicio de la regata, que optó por coger rumbo E, también viró hacia el Sur, en esta zona, para recuperar una latitud más meridional y cercana al grueso de la flota.
2016-07-17
Difícil acercamiento a Menorca
Al alba, del domingo, con vientos flojos del norte, de no más de 5 nudos, la flota ya estaba agrupada a unas 30 millas de la costa NW de Menorca, esperando superar la primera encalmada de la prueba.
El efecto acordeón se produjo a primeras horas de la mañana. Los primeros en salir con éxito de esta zona de encalmada postnocturna fueron las dos embarcaciones tripuladas en A2, el Brujo y el Granell, que se distanciaban poco a poco del resto de la flota, aprovechando un incipiente viento del NE.
También el Sushi Bar, en A2, se acercaba más a la loxodrómica. En plena zona de calma el Seven’s Too, en categoría Tripulación Completa, intentó alejarse de sus rivales de grupo, el The Best Skipper y el Sommi, mientras el A2 Talasur fue  recuperando millas en este grupo donde se encontraban todos los veleros con Tripulación Completa.
El acercamiento a Menorca, a partir del mediodía se animó, gracias a una suave subida del viento, de componente NE, que hizo avanzar de ceñida a la flota para superar la boya de Ciutadella y prepararse para el gran cruce por el mar de Cerdeña.

La regata continúa…

Mil millas 18 julio

Lunes 18 de julio 10:13h

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.