Récord de La Vuelta a España

El 17 de julio, a las 8:48:39 h, el Maxicat Victoria del navegante oceánico Alex Pella salía desde Getxo, para batir el récord absoluto de la vuelta a la Península Ibérica, uniendo las 1.500 millas náuticas que separan los puertos de Bilbao y Barcelona,sin asistencia y sin escalas. Una iniciativa que contó con la colaboración del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y del Real Club Náutico de Barcelona.

A las 02:03:25 del 22 de julio, el Maxicat Victoria alcanzaba la línea de llegada, situada en el hotel W Vela de Barcelona, con parando el crono en 4 días, 17 horas, 14 minutos y 46 segundos. La anterior plusmarca de La vuelta a España fue establecida por los hermanos López-Doriga en 2006, a bordo del velero Arte y Naturaleza, con un tiempo de 12 días y 13 horas.

A Alex Pella, le han acompañado en este reto, Lalou Roucayrol, director técnico, Alejandro Cantero, técnico de arboladura, Alberto Muñoz, técnico de sistemas, David Pella (en sustitución de Pablo Santurde), Pilar Casares y Manuel Maqueda.

Tras conseguir el récord de ‘La Vuelta a Menorca’, batido en abril con un registro de 5 horas, 4 minutos y 57 segundos, este ha sido el nuevo reto de Alex Pella antes de iniciar la vuelta al mundo a vela hacia el oeste con el Maxicat Victoria, un mítico multicasco oceánico, construido en Francia, con una eslora de 33,5 m, una manga de 17,5 m y una altura del mástil de 42,6 metros, conmemorando lo 500 años de la expedición española iniciada por Magallanes y completada por Elcano.

desafiovictoria.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.